The influence of humanities on the teaching of technical vocabulary = La influencia de las humanidades en la enseñanza del vocabulario técnico
Journal Title: ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN - Year 2017, Vol 1, Issue 3
Abstract
Abstract A part of research in education is related to innovation. This means trying to create new approaches or teaching techniques to the object or process being taught. It has always being said that there is a gap between science/technology and arts/humanities. For this reason, this paper tries to show some examples of how to link and apply these branches of knowledge among them, as part of an innovative and creative teaching/learning process. As lexis and languages apply to everything, because all the objects and concepts need significant to express their significations, the terms of study are coupled in Spanish/English pairs. This way, students can learn vocabulary through contrast, comparison and semantic connections which trace the evolution of meanings. The complement of visuals and images helps capture the attention of students who can see the language class as a complete mosaic that links humanistic and technical knowledge. Both similarities and differences may act as a mental trigger to store vocabulary in the memory. The study has focused three war terms such as bayoneta/bayonet, bazuca/bazooka and cañón/cannon to see what type of historical, musical or cultural implications could make students preserve the meaning of these words in their mental reservoir. In addition, the complement of visuals and images helps capture the attention of students who can see the language class as a more complete approximation to knowledge. This approach to teaching tries to capture attention in a way that makes students not forget the contents of the class in their long-term memory. Resumen Una parte de la investigación en educación se relaciona con la investigación. Lo anterior implica que se han de intentar crear nuevos enfoques o métodos de enseñanza para el objeto o proceso que se estudia. Siempre se ha dicho que hay un hueco entre la ciencia y la tecnología, por un lado, y, las humanidades, por otro. Por tal motivo, este artículo intenta mostrar algunos ejemplos de cómo unir y aplicar ambas ramas de conocimiento, como parte de un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador y creativo. Como el léxico de todos los idiomas se aplica a todo, porque todos los objetos necesitan significantes para expresar sus significados, los términos de estudio se agrupan en pares inglés-español. De este modo los estudiantes pueden aprender vocabulario por medio del contraste, la comparación y las conexiones semánticas, que rastrean la evolución de los significados. El complemento de imágenes ayuda a capturar la atención de los alumnos, que pueden percibir la clase de idiomas como un mosaico completo que enlaza el conocimiento técnico con el humanista. Tanto las similitudes como las diferencias pueden actuar como un desencadenante mental para almacenar el vocabulario en la memoria. El estudio ha enfocado tres términos de guerra, bayoneta/bayonet, bazuca/bazooka y cañón/cannon, para comprobar qué tipo de implicaciones históricas, musicales o culturales pueden salvaguardar el significado de estas palabras en su baúl mental. Además, el complemento visual ayuda a atrapar la atención de los estudiantes, quienes pueden ver la clase de idiomas como una aproximación más completa al conocimiento. Este enfoque de la enseñanza intenta atrapar la atención de los alumnos de modo que los contenidos de la clase queden alojados en su memoria a largo plazo.
Authors and Affiliations
Verónica Vivanco Cervero, Ana María Martín Castillejos, Javier Ángel Ramírez Masferrer
Influencia de los hábitos de sueño en los alumnos de primer ciclo de Educación Secundaria = Influence of sleep habits in students of the first cycle of Secondary Education
Resumen En los últimos años, ha habido una gran controversia sobre cuál es la cantidad óptima que deben dormir los estudiantes para afrontar con éxito la jornada escolar. Así, por un lado, se ha realizado una revisión d...
Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje en la toma de medidas de confort y transmisión de calor = Incorporation of ICT in teaching and learning in taking comfort and heat transfer measurements
Resumen En este trabajo se presenta un sistema que permite la realización de dos prácticas enfocadas a la medida de parámetros de confort y eficiencia energética en el ámbito constructivo. El trabajo colaborativo como m...
Aprendizaje de los roles de los agentes BIM en la organización de proyectos = Learning the roles of BIM agents in project management
Resumen Actualmente la metodología BIM se está desarrollando en todas las ramas de la construcción e ingeniería. La Unión Europea con la Directiva2014/24/UE marca un hito en el mercado, recomendando a los estados miembr...
Influence of class size and methodology on learning experience = Influencia del tamaño de clase y de la metodología en el aprendizaje
Abstract The aim of this paper is to present different implemented innovations in education focused on the specific course “Industrial Constructions” at Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) Univer...
¿Existe sesgo de género en la valoración de la actividad docente de títulos de Edificación? = Is there a gender bias in the valuation of the teaching activity in Building Engineering degrees?
Resumen Al contrario que en otras titulaciones técnicas, el porcentaje de alumnas en los estudios de arquitectura y edificación es relativamente alto y no muy distinto del de estudiantes varones. Sin embargo, el porcent...