The Linguistic Landscape Of A Revolutionary Country: The Case Of Cuba

Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2018, Vol 28, Issue 2

Abstract

El objetivo de este artículo de investigación es dar una visión de conjunto de lo que es el paisaje lingüístico de Cuba después de más de 50 años de revolución socialista, ya que puede considerarse un lente para interpretar hechos sociales y políticos. A través de una metodología cualitativa, el artículo presenta los datos extraídos del paisaje lingüístico Cubano y analiza el mensaje político, las características lingüísticas y los objetivos de una muestra de anuncios presentes en el LL cubano, y como esto ha sido utilizado por el sistema de propaganda en Cuba con la finalidad de celebrar la revolución, difundir los valores y las ideas revolucionarias.

Authors and Affiliations

Francesca Gallina

Keywords

Related Articles

EL ARTE DE LA IMPROVISACIÓN EN CERDEÑA Y EN CUBA: DOS FORMAS DE CANTAR EN POESÍA

En este artículo se presentan dos modalidades de hacer poesía improvisada en dos islas de distintos continentes, Cerdeña y Cuba. Tanto sus características formales, de contenido como contextuales se discuten en clave com...

DE EXTREMADURA A TRIESTE

En este artículo el autor ofrece una evocación literaria de su vida en Italia, relacionándola con las propias actividades académicas; de ahí su carácter autobiográfico. Más de cuarenta años de experiencia como docente un...

EL CARIBE TRADUCIDO POR EL CARIBE Y EL CARIBE TRADUCIDO POR EUROPA: EL VASTO MAR DE LOS SARGAZOS DE JEAN RHYS

Este trabajo se propone estudiar las traducciones al español y al italiano de la novela Wide Sargasso Sea (1966) de la escritora caribeña Jean Rhys. En concreto se analizan la versión española (Cátedra), cubana (Casa de...

ENTRE EQUÍVOCOS E INTENCIONALIDADES: HACIA UNA COMPRENSIÓN DE LO INDÍGENA EN EL PERÚ

La retórica indigenista pregonada desde el Estado y por las clases dominantes que lo conforman, a menudo, se ha convertido en instrumento para imponer y reproducir modelos de convivencia y valores culturales funcionales...

MARISA ALEJANDRA MUÑOZ, MACEDONIO FERNÁNDEZ. FILÓSOFO. EL SUJETO, LA EXPERIENCIA Y EL AMOR, BUENOS AIRES, CORREGIDOR, 2013

Existen muchas formas de estudiar y valorar la vida flosófca latinoamericana. Algunos investigadores se han limitado, desde una perspectiva eurocéntrica, a tratar de determinar la recepción de las ideas de autores euro...

Download PDF file
  • EP ID EP40899
  • DOI http://dx.doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2018.28.2.3
  • Views 290
  • Downloads 0

How To Cite

Francesca Gallina (2018). The Linguistic Landscape Of A Revolutionary Country: The Case Of Cuba. Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales, 28(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-40899