Thoughts on a small book

Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2009, Vol 2, Issue 2

Abstract

Este libro publicado en el 2006, impreso en los talleres de una calle Pavón, plagado de referencias a universos contestatarios y con un dibujo infantil en la tapa fue escrito por Eduardo Maro Pradas. Pradas murió un tiempo antes y es probable que este libro sea un homenaje de su familia y de sus compañeros. En los papeles de alguien que escribe, si se hace el esfuerzo necesario, pueden leerse las tremendas energías utilizadas para dar con el sentido de las cosas. Esos caminos tortuosos que toman la forma de borradores, por lo general, se mantienen en las sombras, van a parar a la basura. Pero en este libro, cuando dos de sus compañeros construyen un prólogo con algunas notas que Pradas dejó, ese trabajo se muestra ante nuestros ojos dándonos a entender, además de un remanido memento mori, que nada de él es necesario. Que ha sido un conjunto de elecciones la que ha llevado a una persona, en este caso a Pradas, a producir borradores, a dejar huellas de su pensamiento por distintos lugares de su casa, su barrio, su ciudad. Eso es algo enormemente extraño entre las gentes. La publicación de un libro como documento defnitivo de todos esos papeles que Pradas fue dejando a lo largo de su investigación (papeles con referencias bibliográfcas, falsos comienzos, frases célebres, papeles como marcas en malos libros) tampoco es algo que caiga por su propio peso; pues el libro, como unidad o fetiche, está asociado a la fgura del intelectual. Pradas relaciona, en la “Introducción”, su trabajo intelectual con la curiosidad. Usa una metáfora más bien clásica: la del tábano. Un insecto que pica y deja una serie de sensaciones, molestas en su mayoría. El tábano de la curiosidad es, en parte, inoportuno. “Si logra [este libro] despertar el tábano de la curiosidad y abrir el camino a la bibliografía y las fuentes tan dispersas y extensas habrá cumplido con otro de sus objetivos” dice Pradas, acaso sin saber que Rodolfo Walsh aprovechó una sensación parecida para dar a entender que él fue “arrancado” de su mesa de ajedrez por un comentario sobre un fusilado que vivía. Es que hasta las formas oníricas son cedidas por las comunidades de las que formamos parte. Y Pradas era un intelectual que forjaba conceptos marxistas en un mortero teñido de experiencias populares, de experiencias personales. Por eso es que a Beba Balvé, que es quien escribe uno de los prólogos al libro de Pradas, le interesa remarcar que el autor fue obrero y dirigente. Porque es muy difícil hallar esos linajes entre las comunidades intelectuales.

Authors and Affiliations

por Gustavo F. Rivero

Keywords

Related Articles

Comments on La nueva generación intelectual... by Omar Acha

¿Se ha convertido el paisaje intelectual argentino en una zona inocua, costum brista, plagada de imposturas? ¿Deberían las nuevas camadas de intelectua- - les redefnirse como tales, con independencia de los datos de la...

Academic training, scientifc innovations and professional practice: The origins of the Marine Sciences between the University and the State (1946–1966)

In the context of recent research in social sciences, seeking to recognize continuities and changes in the relation between the State and University, this work will discuss the emergence and institutionalization of Mar...

Notas acerca de Historia(s) de la inmigración asturiana en Mar del Plata

Historia (s) de la inmigración Asturiana en Mar del Plata, impulsado en el marco del centenario del Centro Asturiano de Mar del Plata, además de una conmemoración es también el punto de encuentro de diversas investigac...

The conception of equity and social justice in workers of the fish industry in Mar del Plata city in a comparative reading

We present preliminary progress of an exploratory research oriented to the study of knowledge of complex social processes - such as equity and social justice - in different social groups of workers in Argentina nowaday...

The Port Community and the Unionism

En la industria del transporte de puerto los lazos trabajo y comunidad son estrechos. Si bien no se ha llevado a cabo ningún estudios formal sobre el ambiente social de los trabajadores del puerto de Manchester como par...

Download PDF file
  • EP ID EP35612
  • DOI -
  • Views 265
  • Downloads 0

How To Cite

por Gustavo F. Rivero (2009). Thoughts on a small book. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 2(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-35612