Trabajo no remunerado y reproductivo. ¿Quién debe de pagar la reproducción de la fuerza de trabajo de una nación?

Journal Title: Ola Financiera - Year 2016, Vol 9, Issue 23

Abstract

Se aborda el problema de ¿Quién debe de pagar el costo de la reproducción de la fuerza del trabajo de una nación? en relación a la ampliación de la participación de las mujeres en el mercado laboral y el desdibujamiento del Estado del Bienestar, de la cual surge la preocupación sobre el trabajo desempeñado por las mujeres en la unidad familiar. Además examina la búsqueda por contabilizar el trabajo no remunerado. A lo largo de las últimas cuatro décadas las crisis recurrentes han sido la consecución de frecuentes planes de estabilización, reestructuración y renegociaciones de los créditos con acreedores e inversionistas financieros institucionales en los mercados financieros. La orientación del gasto público al pago del servicio de la deuda y a los compromisos de los países con el exterior han ido mermando la capacidad del gasto público principalmente en cuanto al gasto social como el gasto en educación y el gasto en salud. Lo ha impactado en las políticas públicas. Un agradecimiento a Andrea Reyes, becaria del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT), por la recopilación del material para este trabajo.

Authors and Affiliations

Alicia Girón

Keywords

Related Articles

Desigualdad y pobreza: Nicaragua (1991-2014)

El artículo aborda la evolución de la desigualdad y la pobreza desde una perspectiva histórica, incluyendo las reformas estructurales en Nicaragua de corte neoliberal durante la década de 1990. También examina la disminu...

México 2009: Fin de la segunda década neoliberal perdida

Presenta las graves consecuencias económicas que constituyó la crisis en 2009 para México. La perdida de 6.5% del PIB lo presenta como la nación más afectada de la región y uno de los más afectados del mundo. Resultado d...

John Maynard Keynes

Reseña al libro de Davidson, Paul (2007) John Maynard Keynes en Great Thinkers in Economics Series, Palgrave, Macmillan, England. pp.222

Los mercados internacionales de capital, inversión extranjera directa y las grandes empresas en México

En años recientes existe un notable incremento del ingreso de Inversión Extranjera Directa (IED) a México. Las cifras de entrada a partir del año 2001 son notablemente superiores a los años previos y se mantienen en mont...

Populismo en contexto de crisis, globalización y nacionalismos

En estas fechas se cumple la primera década de lo que se ha llamado la Gran Recesión, cuando en septiembre de 2008 Lehman Brothers se declaró en bancarrota en Estados Unidos de América (EUA). Luego se comprobó que el pro...

Download PDF file
  • EP ID EP219737
  • DOI -
  • Views 120
  • Downloads 0

How To Cite

Alicia Girón (2016). Trabajo no remunerado y reproductivo. ¿Quién debe de pagar la reproducción de la fuerza de trabajo de una nación?. Ola Financiera, 9(23), 65-80. https://www.europub.co.uk/articles/-A-219737