Transformación de la Docencia Superior a través del Aprendizaje por Descubrimiento: Innovaciones Pedagógicas para un Enfoque Activo y Autónomo
Journal Title: Imperium Académico Multidiciplinary Journal - Year 2025, Vol 2, Issue 1
Abstract
El objetivo de este estudio es explorar las innovaciones docentes originadas a partir del Plan Bolonia, con énfasis en métodos como el aprendizaje basado en problemas y la gamificación, los cuales destacan la relevancia del aprendizaje autónomo o por descubrimiento. Se revisaron metaanálisis y artículos clave publicados en los últimos 5 años en las revistas “Education” y “Educational Research”. A través de una comparación con el campo biomédico, se identifican los elementos clave de estas innovaciones en el aprendizaje por descubrimiento, resaltando la prioridad de las competencias prácticas sobre los conocimientos teóricos y la transformación de la interacción tradicional entre docentes y estudiantes. Se mencionan posibles efectos negativos, como la devaluación de las clases magistrales, la pérdida de autoridad docente y la infantilización de los estudiantes. Varios estudios indican que la efectividad del aprendizaje por descubrimiento en la educación superior es inconsistente y limitada. Por lo tanto, se aboga por un enfoque prudente en su implementación y por preservar el rol social de la universidad en la transmisión del conocimiento avanzado.
Authors and Affiliations
Daniel Alejandro Rodríguez Estrella
Enfoques educativos para promover estilos de vida saludables en estudiantes universitarios
La actividad física es clave para mantener una buena salud y prevenir enfermedades cardiovasculares no transmisibles. En este contexto, los futuros docentes de Educación Física juegan un papel fundamental en la promoción...
Elaboración y análisis psicométrico de un instrumento para la evaluación de los procesos grupales en la resolución colaborativa de problemas en el ámbito de la educación superior
El objetivo de este estudio fue diseñar y evaluar un instrumento para medir los procesos grupales que intervienen en la resolución colaborativa de problemas en la educación superior. La Escala para la Evaluación de Proce...
Innovación Didáctica en la Expresión y el Arte (IDDEA): Enfoques Pedagógicos para la Enseñanza del Arte en la Educación Superior
Este estudio explora una experiencia innovadora en la enseñanza a través de la pedagogía del arte, enmarcada en el proyecto IDDEA (Investigación del Desarrollo Didáctico de la Expresión y el Arte). Un total de 26 estudia...
Desarrollando habilidades emprendedoras mediante la incorporación de la formación técnico-profesional en el mantenimiento preventivo de ordenadores
El vertiginoso avance tecnológico ha incrementado la necesidad de profesionales que no solo dominen habilidades técnicas, sino que también posean una mentalidad emprendedora que les permita adaptarse y aportar al desarro...
Desarrollo de habilidades digitales en estudiantes de quinto año de educación básica de la Unidad Educativa Julio Jaramillo en Santo Domingo: Enfoques estratégicos para un aprendizaje significativo en la era digital
En la actualidad, el acelerado desarrollo tecnológico ha modificado la forma en que interactuamos con nuestro entorno, haciendo que el dominio de competencias digitales sea fundamental para el éxito tanto en la vida pers...