Transformación en la metodología del docente: “Método DIVE” = Changing the teaching methodology: “DIVE method”
Journal Title: ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN - Year 2018, Vol 2, Issue 1
Abstract
Resumen En este artículo se describe la estrategia seguida para generar e impulsar procesos de aprendizaje, participación e indagación en el ámbito de las Instalaciones. Se aplica a las asignaturas de Instalaciones I y II del Grado de Edificación impartido en la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid, con el fin de contribuir a la mejora del aprendizaje en niveles superiores de educación. La investigación desarrolla la creación y el estudio del método a seguir, con el análisis de cada una de las partes que lo forman. Este método se basa en un Aprendizaje por Descubrimiento Significativo realizado en cuatro fases: el Descubrimiento, la Investigación, la Visualización y la Ejecución. Se dan a conocer posteriormente los resultados obtenidos hasta la fecha con la metodología desarrollada para, de esta manera, poder desvelar el desarrollo interno de la propia estrategia dando cuenta de los resultados derivados de ella. Abstract This article describes the strategy followed to generate and promote processes of learning, participation and inquiry in the field of Facilities. It is applied to the subjects of Installations I and II of the Degree of School of Building Engineering imparted in the Superior Technical School of Building of Madrid, in order to contribute to the improvement of learning in higher levels of education. The research develops the creation and study of the method to be followed, with the analysis of each of the parts that form it. This method is based on a Significant Discovery Learning realized in four phases: the Discovery, the Investigation, the Visualization and the Execution. The results obtained to date with the methodology developed to reveal the internal development of the strategy itself, giving an account of the results derived from it, are presented later.
Authors and Affiliations
Patricia Aguilera Benito, Carolina Piña Ramírez, Sheila Varela Luján, Alejandra Vidales Barriguete, Isabel Bach Buendía
Implementación TIC en la docencia universitaria: estudio de los esfuerzos en vigas = Implementing ITC in higher education: study of effort on beams
Resumen En el presente artículo se presenta una práctica académica que aporta una visión de la evolución de los esfuerzos resultantes en vigas debido a las cargas concentradas o distribuidas en vigas isostáticamente apo...
El software libre en la enseñanza: Aplicación en los Ciclos Formativos de Grado Superior = Free Software in Learning: Application in Higher Education Training Cycles
Resumen En la actualidad, la comunidad educativa se ve obligada cada vez más a emplear herramientas informáticas que permitan mejorar la calidad de sus clases, entrando en la vanguardia de las nuevas tecnologías de form...
Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje en la toma de medidas de confort y transmisión de calor = Incorporation of ICT in teaching and learning in taking comfort and heat transfer measurements
Resumen En este trabajo se presenta un sistema que permite la realización de dos prácticas enfocadas a la medida de parámetros de confort y eficiencia energética en el ámbito constructivo. El trabajo colaborativo como m...
Invirtiendo las clases de hidráulica y riegos = Flipping hydraulic and irrigation classes
Resumen En este artículo se presenta una experiencia educativa basada en la combinación de la clase inversa y el aprendizaje experiencial en los siguientes temas: hidrología e irrigación. Se han desarrollado herramienta...
Diseño de asignatura para la competencia digital del estudiante universitario = Design of a course for the digital competence of university students
Resumen El aprendizaje a lo largo de la vida requiere la adquisición de unas competencias clave por parte de los ciudadanos. Un ejemplo de competencia clave es la competencia digital. Para su desarrollo se considera rel...