Travesías, un viaje entre libros y lecturas en la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras = Voyages, a journey through books and readings in the Academia Argentina de Letras
Journal Title: Información, cultura y sociedad - Year 2019, Vol 40, Issue 40
Abstract
En los últimos años, el estudio de la historia cultural ha experimentado un extraordinario desarrollo y, dentro de ese marco, se ha profundizado el conocimiento de la sociedad a través de lo escrito, lo editado y lo leído. De modo que partiendo de considerar que los libros adquieren nueva vida cuando son recuperados en su significación textual, en sus condiciones de producción y sus materialidades, se analizarán algunas ediciones argentinas del siglo XIX presentes en el catálogo de la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras. Se entiende que este enfoque permite estudiar los textos en múltiples dimensiones. Así, y tras pasar del mundo del impreso al mundo del lector se intentará encontrar respuestas a viejas preguntas -como las que se encuentran en el Almanaque Indicador Argentino (1899) - desde nuevas perspectivas de comprensión de la multiplicidad y diferenciación de las prácticas culturales, mostrando al autor y sus textos, al editor y sus ediciones para llegar a los lectores y a las estrategias desplegadas y sentidos compartidos alrededor de los libros y las lecturas en Argentina. = In recent years, the study of cultural history has undergone an extraordinary development and, within that framework, the knowledge of society has been deepened through writing, publishing and reading. So, starting from considering that books acquire new life when they are recovered in their textual meaning, in their production conditions and their materialities, the Argentine editions of the 19th century present in the catalog of the Biblioteca de la Academia Argentina de Letras will be analyzed. It is understood that this approach allows studying texts in multiple dimensions. Thus, after passing from the world of print to the world of the reader, we will try to find answers to old questions -such as those found in the Almanaque Indicador Argentino (1899) - from new perspectives of understanding the multiplicity and differentiation of cultural practices, showing the author and his texts, the editor and the editions to reach the readers and the strategies deployed and shared senses around the books and readings in Argentina.
Authors and Affiliations
Beatriz C. Valinoti Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Argentina
Los espacios ofertados como servicio bibliotecario Los casos de las bibliotecas universitarias de Madrid y Cataluña = The spaces offered as a library service: the cases of the university libraries of Madrid and Catalonia
El propósito de este trabajo es comprobar en las bibliotecas de las universidades de Madrid y Cataluña si ofertan el uso de algunos de sus espacios como uno de los servicios destinados a los usuarios. Para ello, se estud...
Entrenamiento en línea sobre publicación de artículos en revistas educativas Experiencia en una universidad cubana = Training online about articles publication in educative journals. Experience in cuban university
El trabajo presenta la experiencia desarrollada en el diseño e implementación de un entrenamiento en línea del posgrado de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba. A partir de las posibilidades tecnológi...
Travesías, un viaje entre libros y lecturas en la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras = Voyages, a journey through books and readings in the Academia Argentina de Letras
En los últimos años, el estudio de la historia cultural ha experimentado un extraordinario desarrollo y, dentro de ese marco, se ha profundizado el conocimiento de la sociedad a través de lo escrito, lo editado y lo leíd...
Los mapas antiguos como fuente de información. Aportes para su descripción documental = Old maps as information source: contributions for their description
Para las bibliotecas, los mapas antiguos constituyen, desde el punto de vista del procesamiento técnico, una de las tipologías documentales más complejas. Por su doble naturaleza, cartográfica e histórica, por la varieda...
Los archivos del mal: ¿un discurso sin autor? Ildefonso Nalda Nájera en el Archiv der KZ-Gedenkstätte Mauthausen = The archives of evil: A speech without an author? Ildefonso Nalda Nájera in Archiv der KZ-Gedenkstätte Mauthausen
A partir del significado de “archivo” que encontramos en la Arqueología del saber, de Michel Foucault, y las interpretaciones que de él hace Giorgio Agamben en Lo que queda de Auschwitz, exponemos algunas consideraciones...