Un enfoque del audiovisual etnográfico hacia el desarrollo y la inclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Centroamérica
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2015, Vol 0, Issue 129
Abstract
La comunicación se presenta en este artículo como un elemento estratégico capaz de fortalecer y estimular el binomio cultura y desarrollo y de promover el diálogo intercultural para, a su vez, dinamizar los conceptos de identidad cultural, fomento de la creatividad y convivencia pacífica entre los pueblos, con el fin impulsar estrategias de desarrollo e inclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Centroamérica. El audiovisual etnográfico, subproducto de dicho planteamiento, emerge como una herramienta susceptible de estudio y proyección.
Authors and Affiliations
Luis Bruzón Delgado, Ángel Hernando Gómez
Deus e o diabo nas terras do Sul
O artigo aborda a reflexão crítica sobre as estratégias de linguagem utilizadas pelos jesuítas no trabalho de catequese dos povos indígenas na América, a partir do século XVI, e os processos de comunicação empregados pel...
La función política de la televisión e internet en contextos de movilización social: el caso chileno
En este texto se presenta una reflexión sobre la función política que cumplen la televisión e internet en el contexto actual, tomando como base de este ejercicio la relación que los movimientos sociales en Chile establec...
Las comedias de situación (sitcoms) producidas por la televisión ecuatoriana y los estereotipos de género
La presente investigación pretende analizar el contenido de la comedia de situación (sitcom) producida por la televisión ecuatoriana con el fin de visibilizar los estereotipos que naturalizan los imaginarios sociales sob...
Urbanismo e infancia: hacia un modelo de ciudad que promueva la conciencia ambiental
La planeación urbana debe integrar la naturaleza al ordenamiento territorial para desarrollar conciencia ambiental. Durante la infancia, la ciudad debe proporcionar espacios para que el niño experimente los beneficios de...
El consumo: forma de identificación socio-comunicativa hegemónica en el marco del capitalismo como religión
Las presentes reflexiones se orientan a precisar rasgos y dinámicas asociadas al consumo como forma de identificación hegemónica, que interpela a los sujetos de manera trans-clasista. En primer lugar, partimos de las con...