Una mirada inicial al empresarismo como política pública para combatir la pobreza en Puerto Rico
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2013, Vol 18, Issue 2
Abstract
Se estudia el ámbito económico, social e institucional de las políticas de fomento al empresarismo presentando datos recientes sobre el mercado laboral, factores asociados a la pobreza en Puerto Rico y esfuerzos realizados para ampliar la participación laboral de sectores pobres. Se discuten conceptos vinculados al estudio del empresarismo y se identifican los programas públicos y privados que concentran esfuerzos en la creación de microempresas por personas pobres. Observamos dispersión y fragmentación en los esfuerzos dirigidos a promover el microempresarismo. No existe una política pública definida sobre el empresarismo como alternativa para incorporar a los pobres al mercado laboral formal.
Authors and Affiliations
Norma Rodríguez Roldán Eileen Segarra Alméstica Bangie Carrasquillo Casado
La influencia de la covid-19 en los cambios en el mercado laboral provocados por la revolución digital
La revolución digital (o cuarta revolución industrial) ha provocado una gran cantidad de cambios a lo largo del siglo XXI en el mercado laboral; estas modificaciones se estaban produciendo de forma paulatina y pasaban de...
Describing Case Study Method and Identifying the Factors that Contribute to the Successful Conduct of Case Studies
This article has attempted to describe case study, the limitations and critiques on case study methodology and how the proponents have responded to these. Our special focus have been on the debate on theory building from...
Efecto de falsificación de productos en los negocios y mercadeo internacional
Sinopsis de las siguientes tesis: Efecto de Falsificación de Productos en los Negocios y Mercadeo Internacional, Viabilidad Económica del Cultivo de Papas en Puerto Rico, Comercio electrónico: Retos y efectividad del int...
Estudio crítico sobre las fuentes de información en la Internet dirigidas a los empresarios interesados en el proceso de exportación e importación en Latinoamérica y el Caribe
Sinopsis de las siguientes tesis: Comunicación integrada en mercadeo: Definición y valor percibido en las empresas de los miembros de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo en Puerto Rico, La afinidad de los mé...
The Panacea of Annuity Depreciation
This paper examines the validity of the argument that symmetry between capital budgeting-decision making and post-performance evaluation can be achieved by the use of annuity depreciation. The examination was made by com...