Validación por modelos del motor agregado para caracterización energética/Validation for models of the aggregate motor for energy characterization
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2016, Vol 38, Issue 1
Abstract
En este trabajo se expone la utilización del motor agregado en su aplicación a la caracterización energética de un gran número de motores conectados a una misma barra de baja tensión y se justifica y valida esta aplicación. Con ayuda del modelo de circuito equivalente se estableció un balance de potencia entre el motor equivalente y los motores individuales, lo cual permitió analizar su posible sustitución por un grupo de máquinas más eficientes y evaluar el ahorro en el consumo de energía de estos motores. Las variaciones en las magnitudes del motor agregado reflejaron cambios en las cargas de los motores individuales, con errores menores al 5 % con respecto al equivalente por suma, aún en presencia de cargas de diferentes características, que demostró la validez de utilizar un motor agregado para el análisis energético de grupos de motores individuales. This work developed and validated an aggregatemotor model, justifying the conditions that should complete a group of connected motors to the same bus of electric power in low voltage, so that the motors can be aggregate in order to fulfil its energy characterization. Utilizing the equivalent circuit model, a power balance is made and a comparison between the equivalent motor and the individual motors, in order to analyse its possible substitution for a group of more efficient machines and to evaluate the saving in the energy consumption of these motors. The variations in the magnitudes of the aggregate motor reflected changes in the loads of the individual motors, with an error less than 5%,, still in presence of loads of different characteristic demonstrating the validity of using a motor aggregate for the energy analysis of groups of individual motors.
Authors and Affiliations
Ignacio Romero Rueda, Ángel Costa Montiel, Bárbara M. Pérez Mena, Elieski Cruz Martínez
Algoritmo inteligente para evaluar el impacto de la introducción masiva de cocinas de inducción; Intelligent algorithm for evaluating the impact of the introduction of mass induction
El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador (MEER) está implementando el plan nacional de cocción eficiente, en el país y en la región Sur. El plan se basa en reemplazar las cocinas que usan gas licuado...
Aplicación de la lógica difusa al análisis de riesgo por rayo. Parte I; Aplication of Fuzzy Logic to Risk Analysis Due to Lightning
En este trabajo se aplica la teoría de la lógica difusa al análisis de riesgo sobre la base de los criterios recogidos en la IEC 62305-2, con el objetivo de desarrollar una herramienta sencilla, de fácil utilización y...
Uso de la energía eólica dentro del concepto de generación distribuida y la calidad de la energía; Use of Wind Energy Inside Distributed Generation Concept and Power Quality
La conexión de los parques eólicos a las redes eléctricas presenta diversos problemas. Estos no solo se derivan de la naturaleza del elemento de conversión electromecánico de energía (la máquina asíncrona) y de la cara...
Proposta de instrumentação para realizar as medições do Sistema de Aterramento da Subestação do Xitoto/Propuesta de instrumentación para realizar las mediciones de Sistema de Aterramiento de Sbestación de Xitoto/Proposal instrumentation to perform the measurements Grounding System substation Xitoto
Os sistemas de aterramento de subestações exigem uma avaliação permanente devido fundamentalmente ao envelhecimento das malhas de terra e os problemas de corrosão. Como as condições de desligar a energia de uma subestaç...
Modelo matemático multivariable para un proceso de enfriamiento industrial de sólidos en cilindros rotatorios horizontales; Multivariable Mathematical Modelling of the Industrial Solid Cooling Process in Horizontal Rotational Cylinders
En el presente trabajo se presentan los resultados relacionados con la modelación matemática del proceso de enfriamiento de sólidos en cilindros rotatorios horizontales. Se exponen las ecuaciones que conforman el model...