Vivir con epilepsia: significados construidos por las personas que padecen la enfermedad.

Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2017, Vol 0, Issue 3

Abstract

Objetivo: Develar los significados que las personas con epilepsia construyen sobre la enfermedad y describir las implicaciones en diversos ámbitos de sus vidas. Metodología: Se utilizaron herramientas de la teoría fundamentada con la técnica de entrevista semiestructurada, realizada, previo consentimiento informado, a un total de 25 pacientes diagnosticados con epilepsia. Los resultados se devolvieron y se validaron con los participantes mediante un grupo focal y actividades de difusión. Resultados: Se obtuvieron tres categorías: La persona, El padecimiento y Las estrategias de afrontamiento. El padecimiento significó para los pacientes un obstáculo en varios contextos. La persona lucha por vencer el padecimiento y separarlo de su vida. El miedo fue una emoción transversal y constante en quienes padecen la enfermedad. La cognición y la racionalización fueron mecanismos de afrontamiento que se deben resignificar para ir más allá de la adherencia terapéutica. Estos resultados pueden aplicarse en contextos similares de enfermedades crónicas, específicamente, en el área de la salud mental. Conclusiones: Las personas hacen frente a la enfermedad a través de procesos de reflexión y cognición. Se espera que esto sea un insumo para el trabajo en los servicios de salud, en los programas sociales, en las personas y en sus familias. Descriptores: Epilepsia; Enfermedad Crónica; Atención de Enfermería (fuente: decs, bireme).

Authors and Affiliations

Alex Flórez, María Mercedes Arias

Keywords

Related Articles

A prática de métodos não farmacológicos para o alívio da dor de parto em um hospital universitário no Brasil

Objetivo: identificar a prática de métodos não farmacológicos implementadas para o alívio da dor de parto em um hospital de ensino, os motivos que levaram a utilizá-los e o grau de satisfação. Materiais e métodos: estudo...

Avaliação do crescimento e desenvolvimento infantil na consulta de enfermagem

Objetivo: Analisar a avaliação do crescimento e desenvolvimento infantil na consulta de enfermagem. Metodologia: Estudo descritivo de abordagem qualitativa. Os participantes do estudo foram quatro enfermeiros que realiz...

Impactos da dor crônica na vida das pessoas e a assistência de enfermagem no processo

Objetivo: Refletir sobre os impactos da dor crônica na vida das pessoas e a assistência de enfermagem no processo. Metodología: Trata-se de um ensaio reflexivo, fundamentado em uma revisão teórica. O estudo foi desenvolv...

O cuidado cotidiano na perspectiva de idosos independentes e de seus familiares mais próximos

Objetivo: identificar como o idoso independente e o familiar mais próximo vivenciam a relação de cuidado. Metodologia: estudo descritivo e exploratório, de abordagem qualitativa, realizado em Jandaia do Sul (estado do P...

Comodidad del paciente en una unidad de cuidado intensivo cardiovascular

Los pacientes con enfermedad cardiovascular pueden requerir hospitalización en una Unidad de Cuidado Intensivo Cardiovascular (ucic), generando incomodidad. La enfermería como disciplina brinda cuidado para recuperarla,...

Download PDF file
  • EP ID EP608025
  • DOI 10.15446/av.enferm.v35n3.62162
  • Views 90
  • Downloads 0

How To Cite

Alex Flórez, María Mercedes Arias (2017). Vivir con epilepsia: significados construidos por las personas que padecen la enfermedad.. Avances en Enfermería, 0(3), 255-265. https://www.europub.co.uk/articles/-A-608025