Afectaciones psicológicas frente al cambio de modalidad educativa presencial a virtual en estudiantes universitarios de administración en servicios en salud
Journal Title: Revista CIES - Year 2021, Vol 12, Issue 2
Abstract
El presente trabajo, consiste en la descripción y análisis de las afectaciones psicológicas que están presentando los estudiantes de la carrera de administración en servicio de salud de UCOMPENSAR respecto al confinamiento y cambio de modalidad educativa (presencial a virtual) teniendo en cuenta que los estudiantes son vulnerables a cualquier factor que afecte su salud psicológica y un claro ejemplo es la llegada de la COVID-19 y cambios en el nivel educativo. Objetivo: Identificar los riesgos psicológicos de los estudiantes de administración en servicios de salud de Ucompensar ocasionados por el impacto del cambio de modalidad educativa presencial a virtual. Metodología: Se plantea un estudio cualitativo y cuantitativo de los estudiantes de Administración en servicios de salud de Ucompensar por medio de una investigación y encuesta realizada con el fin de determinar afectaciones psicológicas generadas por el cambio de modalidad de presencialidad a la virtualidad debido al confinamiento. Resultado: Confirmar que afectaciones psicológicas obtuvieron los estudiantes por el cambio de modalidad educativa y el confinamiento. Conclusión: Establecer y confirmar los efectos psicológicos en los estudiantes de Administración en servicios de salud, analizar de acuerdo con la experiencia obtenida bajo las condiciones de la virtualidad que porcentaje de estudiantes de administración en servicios de salud de Ucompensar prefieren y requieren por temas psicológicos tener una educación continua bajo la modalidad presencial y determinar si de acuerdo al confinamiento y modalidad educativa los estudiantes han bajado, se mantienen o han subido su promedio académico.
Authors and Affiliations
Wilmer Andrey Rios, María Alejandra Fonseca, Claudia Seguanes Díaz
Capacidades de gestión y generación de información para la toma de decisiones empresariales
En el desarrollo del artículo, se encuentran los avances para la gestión de una estructura metodológica que busca generar espacios mediados a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que permit...
Estrategias para el mejoramiento de la calidad en la implementación de los servicios de Omnicanalidad en Coogómezplata Ltda
En el presente proyecto se busca mejorar la prestación del servicio de la cooperativa Coogómezplata ltda, al identificar que los asociados solo podrían acceder a sus productos y servicios en una oficina física y con hora...
El análisis del entorno y su relación con la Estrategia Gerencial y la Prospectiva.
Actualmente, conceptos como incertidumbre, estrategia y prospectiva, en el contexto empresarial, deben ser atendidos desde la planeación estratégica. Sin embargo, a su estudio, debe vincularse el análisis del entorno, c...
Cómo perciben las generaciones actuales la marca Google en la era del marketing 4.0
En el presente trabajo, se muestra la gran influencia de la marca Google en función de la humanización en las Generaciones X, Y y Z en la era del marketing 4.0. Por eso, el objetivo principal consistió en describir cómo...
Tendencias en los métodos de selección de personal en las empresas de la ciudad de Medellín
El reclutamiento y el proceso de selección de personal, son actualmente de gran importancia para las compañías y en especial para el área de Talento Humano. Este departamento se encarga de elegir al candidato más apto y...