Aproximación teórica a la vigencia de la teoría de los cuatro humores en la medicina contemporánea
Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1
Abstract
La teoría de los cuatro humores, sentó las bases para el desarrollo de la medicina durante varios siglos. La medicina contemporánea se encuentra en constante evolución, no obstante, toda nueva construcción teórica, deberá contar con un respaldo histórico que permita determinar cómo se han perfeccionado las diferentes teorías. El presente trabajo tuvo objetivo de analizar la vigencia de la teoría de los cuatro humores, en la medicina contemporánea. Para el logro de este objetivo se realizó una la investigación documental, de la literatura publicada en las últimas dos décadas. La teoría de los cuatro humores, aunque ha sido superada por la ciencia moderna, sigue siendo un recordatorio de que hay aspectos de la salud y la enfermedad que aún no comprendemos completamente. Los avances científicos de la medicina contemporánea. no han reemplazado completamente la importancia de la observación clínica y la comprensión de la naturaleza humana. De ahí la vigencia del pensamiento hipocrático.
Authors and Affiliations
Karla Valera, Fabio A. Rodríguez, Orelvis Rodríguez
Rol de la investigación en la formación en Ciencias de la Salud
La investigación científica se erige como un pilar fundamental en la formación de un médico íntegro y competente. Su incorporación en el proceso educativo no solo dota al futuro profesional de las herramientas necesarias...
La serpiente sagrada: un viaje a las raíces de la Medicina
La historia es moldeada por los triunfadores y quienes ostentan el poder, utilizando elementos simbólicos cruciales para la identidad colectiva. En medicina, símbolos como la vara de Asclepio y el caduceo de Mercurio, a...
Impacto de la medicina hipocrática en el desarrollo de la observación y prevención de enfermedades en la práctica médica actual
La práctica curativa que engendró la medicina hipocrática ha sido vinculada al ser humano desde siempre. Asistir al afligido constituye esencialmente una acción médica, el fundamento mismo de la medicina. Los principios...
Claudio Galeno, indagador del sistema circulatorio
El cuerpo humano está lleno de misterios, los cuales han sido estudiados a través de su evolución, sus increíbles sistemas en conjunto ayudan al funcionamiento correcto del cuerpo, creando así una homeostasis y afinidad...
Lanzamiento de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud: un nuevo horizonte en la difusión científica
Con gran entusiasmo les presentamos el primer número de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud, una iniciativa de la carrera de Medicina de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador, que surge con el prop...