Impacto de la medicina hipocrática en el desarrollo de la observación y prevención de enfermedades en la práctica médica actual

Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1

Abstract

La práctica curativa que engendró la medicina hipocrática ha sido vinculada al ser humano desde siempre. Asistir al afligido constituye esencialmente una acción médica, el fundamento mismo de la medicina. Los principios básicos de Hipócrates como la relación médico-paciente y la prevención de enfermedades, han sido pilares fundamentales para la formación de los médicos. En la actualidad, se observa una tendencia hacia la especialización extrema, lo que limita la atención integral y comprensión profunda de la condición del paciente. La influencia de la medicina hipocrática en la práctica médica moderna se ha ido deteriorando, permitiendo que se abandonen ciertas actitudes que los primeros médicos utilizaban con destreza, lo que ha permitido desarrollar una visión mecanicista y materialista incompatible con la tradición hipocrática, dejando de ser holística y olvidando que no existen enfermedades, sino enfermos. Por lo tanto, se analiza la importancia de la medicina hipocrática en la observación y prevención de enfermedades y su relación con la medicina actual.

Authors and Affiliations

Doménica Cedeño, Ámbar Chimbo, Pierina Zambrano

Keywords

Related Articles

Aproximación teórica a la vigencia de la teoría de los cuatro humores en la medicina contemporánea

La teoría de los cuatro humores, sentó las bases para el desarrollo de la medicina durante varios siglos. La medicina contemporánea se encuentra en constante evolución, no obstante, toda nueva construcción teórica, deber...

Rol de la investigación en la formación en Ciencias de la Salud

La investigación científica se erige como un pilar fundamental en la formación de un médico íntegro y competente. Su incorporación en el proceso educativo no solo dota al futuro profesional de las herramientas necesarias...

Enfermedades diarreicas agudas en la población pediátrica en Ecuador 2013-2023: revisión sistemática

Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) representan uno de los desafíos significativos para los sistemas de salud a nivel mundial, especialmente afectando a la población infantil y a comunidades con recursos limitados....

Factores de riesgo relacionados al parto distócico en primíparas del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova

La distocia es un término que significa parto laborioso, difícil y doloroso. Las mismas son alteraciones que se presentan en el canal pélvico-genital (ósea y partes blandas), el feto y la contractibilidad uterina. Se rea...

Determinantes de salud e hipertensión arterial

La hipertensión arterial se han convertido en un problema de salud cada vez mayor, los determinantes de salud de la población se relacionan muy estrechamente con su incidencia y prevalencia, factores como la edad, los an...

Download PDF file
  • EP ID EP741831
  • DOI https://doi.org/10.36097/rgcs.v1i1.3107
  • Views 42
  • Downloads 0

How To Cite

Doménica Cedeño, Ámbar Chimbo, Pierina Zambrano (2024). Impacto de la medicina hipocrática en el desarrollo de la observación y prevención de enfermedades en la práctica médica actual. Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud, 1(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-741831