Chronicle of an Announced Conflict. A New Chapter in the Struggle for the Labor Registration in the Fishing Industry in Mar del Plata

Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2008, Vol 1, Issue 1

Abstract

Hace más de una década, en el marco de la desregulación y flexibilización del trabajo a escala nacional, nació en la industria pesquera marplatense una nueva estrategia por medio de la cual el capital estableció sus relaciones con la fuerza de trabajo. La quiebra masiva de empresas del año 91 había provocado un despido masivo de personal efectivo el cual fue reincorporado a la cadena de generación de plus valor a través de un sistema de apócrifas cooperativas de trabajo. En ellas, los empleadores contaron con la posibilidad de desentenderse del personal y de sus derechos toda vez que la mengua en el aprovisionamiento del recurso lo demandara. Eliminada la garantía horaria, la vulnerabilidad del sujeto obrero/obrera aumentó, quedando desvalido en los periodos de parate debido a un recurso ampliamente depredado, situación que determina vedas biológicas recurrentes. Estos cambios estructurales en la forma de regular la utilización de la mano de obra han motivado la generación de reiterados conflictos durante los últimos 15 años. En este marco y durante casi toda la segunda mitad de 2007, se dio un nuevo capítulo de esta lucha, la cual acabó diluyéndose hacia fn de año. Vayamos primero al principio de esta historia, recorramos sus etapas y recién entonces, intentemos reflexionar acerca de algunos de los motivos de este nuevo fracaso en el intento obrero de forzar la modifcación de las normas que regulan el trabajo asalariado en la industria del pescado de la ciudad de Mar del Plata. Hacia los primeros días de julio de 2007, un grupo de 8 cooperativas pesqueras, que faenaban para el grupo Giorno-Valastro, se encontraba sin sufciente materia prima para procesar. Los obreros ya venían trabajando salteado, a veces solo una jornada de cuatro horas por semana, y debían cortar pescado pequeño. Esta situación, generó una tensión que estalló en conflicto el día 16 de julio a las 03:00 hs. cuando trabajadores de la Cooperativa San Julián se negaron a procesar 250 cajones de castañeta de ínfmas dimensiones y condicionaron el corte de 500 cajones de merluza a la entrega de un vale de 100 pesos antes del mediodía. En pocas horas, la retención de tareas se extendió a las 8 cooperativas que trabajaban para Giorno S.A perteneciente al grupo Valastro. A las 11 Hs, el contador Guillermo Ferreira, apoderado de la empresa, recibió en su despacho a una delegación de obreros y rechazó el pedido que le hicieron de un salario garantizado de 980 pesos y ni qué hablar de la regularización laboral. Durante toda la tarde se quemaron neumáticos delante de las puertas de la empresa y al anochecer, ante la falta de respuestas, se resolvió en asamblea volver al día siguiente. Durante todo el segundo día los delegados intentaron sin éxito el diálogo con la patronal.

Authors and Affiliations

Gonzalo Yurkievich

Keywords

Related Articles

Women traveling to the New World in the sixteenth century

At the start of Spanish migration to America, men and women took to the adventure to reach the lands that Europeans just met, with the hope of making a better life than they had in their homelands. The presence of wome...

Recycling the old military press. The factional struggle in Tucumán and its staging in proclamations, manifestos and different printed papers. From 1820 to 1821

In the 1820s, and on a scenario of interim autonomy open as a new collapse of the central government, the province of Tucumán began a troubled period marked by political instability and frequency of crossings between d...

There is also techno in the West: gatherings, dialogues and circulation in Buenos Aires dance scene

Based on an ethnographic study of Buenos Aires dance scene, this article describes the character de-centered, multi-centered, interconnected and transverse installation dynamics of ownership, differentiation and social...

Ports as the development engine for small and middle businesses. The Specifc Case of Port Montt, Chile

The importance that the small and middle businesses represent in Chile is manifested in the constant claim from different agents of these sectors for the lack of policies that could relate them with development centers...

Managerial Processes of the Argentine Fishing Sector towards the Exploitation of the Common Hake (Merluccius hubbsi). Productive Expansion and Crisis of a Common Property Resource (1985-2001)

El actual proyecto de investigación se plantea como una continuidad y una profundización de la tesis de grado, en la cual habíamos abordado el modelo pesquero marplatense, principal puerto e industria tradicional de nue...

Download PDF file
  • EP ID EP35585
  • DOI -
  • Views 364
  • Downloads 0

How To Cite

Gonzalo Yurkievich (2008). Chronicle of an Announced Conflict. A New Chapter in the Struggle for the Labor Registration in the Fishing Industry in Mar del Plata. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 1(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-35585