Competencia cultural de enfermeras en salud pública con población indígena
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2019, Vol 0, Issue 1
Abstract
Objetivo: identificar elementos de competencia cultural (cc) en las enfermeras en salud pública (esp) cuando cuidan a población indígena emberá-chamí. Metodología: etnografía interpretativa con observación participante y entrevistas en profundidad a diez colaboradores. Análisis de datos basado en la propuesta de Leininger con apoyo de los programas ATLAS.ti y Excel. Resultados: el patrón cultural permite identificar la capacidad de las esp para analizar su propia cultura, conocer, comprender e interactuar con la cultura del indígena y mediar a través de comunicación caracterizada por empatía, adaptación del lenguaje verbal y no verbal que evidencian respeto por la singularidad indígena, en un contexto de armonía con las políticas institucionales basadas en la cultura indígena. Conclusión: la cc de esp es un proceso amplio, tanto de esp con la comunidad como de la articulación con políticas institucionales para atender la cosmovisión indígena. Descriptores: Competencia Cultural; Enfermería Transcultural; Enfermeras en Salud Pública; Grupos Poblacionales (fuente: DeCS, BIREME).
Authors and Affiliations
Liliana Orozco, Lucero López-Díaz
Vivir con epilepsia: significados construidos por las personas que padecen la enfermedad.
Objetivo: Develar los significados que las personas con epilepsia construyen sobre la enfermedad y describir las implicaciones en diversos ámbitos de sus vidas. Metodología: Se utilizaron herramientas de la teoría fundam...
Estrategia educativa no ensino de anatomia humana aplicada à enfermagem
Objetivo: avaliar a eficácia de uma estratégia educativa no ensino de anatomia humana aplicada à enfermagem. Metodologia: estudo descritivo, do tipo pré e pós-teste. A amostra foi composta por alunos do primeiro períod...
La empatía en la relación enfermera paciente
Editorial
A prática de métodos não farmacológicos para o alívio da dor de parto em um hospital universitário no Brasil
Objetivo: identificar a prática de métodos não farmacológicos implementadas para o alívio da dor de parto em um hospital de ensino, os motivos que levaram a utilizá-los e o grau de satisfação. Materiais e métodos: estudo...
Competencia cultural de enfermeras en salud pública con población indígena
Objetivo: identificar elementos de competencia cultural (cc) en las enfermeras en salud pública (esp) cuando cuidan a población indígena emberá-chamí. Metodología: etnografía interpretativa con observación participante y...