Complejo. Entramado social responsable del surgimiento y auge del software libre en el mundo
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 39
Abstract
El software libre es un fenómeno más antiguo de lo que algunos especialistas suponen, su surgimiento coincide con los albores de la programación para equipos de cómputo y se remonta a los años 50, 60 e inicios de los 70 del siglo XX; época en la que algunas comunidades cooperativas de desarrollo eran responsables de casi todo el software que se producía en el mundo. Por aquel entonces, las relaciones sociales y el roce entre especialistas de diversas instituciones constituían la llave para el tránsito irrestricto de segmentos de código que más tarde formarían parte de soluciones programáticas más complejas y robustas, sin que en sus inicios, el software resultante debiera estar sujeto a acuerdos de no divulgación u otras limitaciones. Por la estrecha relación de estos elementos el presente trabajo aborda, además, el surgimiento del software privativo, su faz mercantilista y la contrapropuesta que constituye en el mundo actual la disponibilidad de diversas variantes de software libre. La forma dinámica y relativa a la comunión de intereses en que se conforman las organizaciones que, en el actual mundo globalizado, desarrollan y ofertan software libre como un producto más, son también centro de mira en el presente artículo.
Authors and Affiliations
Lic. José Luis Montes de Oca Montano, Lic. Miriela Roque Gutiérrez
Características emocionales y cognoscitivas de las niñas y niños con alteraciones visuales de edad preescolar, en la rehabilitación y estimulación visual desde el hogar
El propósito de este artículo es presentar una experiencia de investigación dentro de la atención psicopedagógica a niñas y niños de círculos infantiles detectados con alteraciones visuales, que mediante la observación d...
Conceptualización para el desarrollo local
Partiendo de los conceptos de desarrollo, desarrollo económico, sostenible, humano y local pretendemos crear una guía para la utilización del conocimiento y su implementación en la utilización de los recursos humanos y m...
Estrategias de aprendizajes. Una premisa indispensable en la formación inicial del logopeda
Uno de los retos fundamentales que enfrenta la universidad cubana actual en la formación de educadores lo constituye la formación de habilidades para aprender a aprender. Enseñar estrategias de aprendizaje es una tarea q...
El desarrollo de la creatividad en niños de la Educación Básica Primaria. Un desafío para la educación en Colombia
En la actualidad la creatividad constituye un encargo social dado a los sistemas educativos por su valor en el desarrollo intelectual del ciudadano del siglo XXI. En el presente artículo se realiza un análisis de los enf...
Análisis prospectivo de la base normativa y el marco regulador medioambiental en cuba
Este artículo presenta el análisis prospectivo de la base normativa y el marco regulador medioambiental en Cuba. Se esboza prospectivamente el desarrollo del marco regulador en materia ambiental a partir del triunfo de l...