El desarrollo de la creatividad en niños de la Educación Básica Primaria. Un desafío para la educación en Colombia
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68
Abstract
En la actualidad la creatividad constituye un encargo social dado a los sistemas educativos por su valor en el desarrollo intelectual del ciudadano del siglo XXI. En el presente artículo se realiza un análisis de los enfoques más representativos para el estudio de la creatividad, se aborda la importancia de su desarrollo en la Educación Básica Primaria teniendo en cuenta que la edad escolar es una de las etapas fundamentales para el desarrollo del niño en el área intelectual y afectivo- motivacional, lo cual posee gran importancia en etapas posteriores. Se presentan los resultados de un estudio exploratorio realizado en la Institución Educativa Juan Pablo II del municipio Santiago de Cali, Colombia donde se realizó análisis de documentos, entrevistas a directivos y funcionarios y se observaron clases a docentes para constatar como propician el desarrollo de la creatividad en sus estudiantes.
Authors and Affiliations
María Luisa Mejía González, Jorge Félix Massani Enríquez
La gestión del Colectivo de Año para la formación integral del profesional de Cultura Física
La formación integral es un principio esencial de la educación superior cubana que exige lograr altos niveles de conocimientos y habilidades, así como la formación y consolidación de valores que garanticen una futura ac...
Educación sexual, su influencia en el desarrollo de la salud sexual de los adolescentes del preuniversitario.
Se determinan los aspectos de la educación sexual recibida y aquellos comportamientos sexuales asumidos por los adolescentes del preuniversitario que ejercen influencia en el desarrollo de su salud sexual. En la metodolo...
La formación continua del docente de la educación básica primaria en Colombia
En Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo (2010-2020) señala que el propósito fundamental de los próximos cuatro años será mejorar la calidad de la educación, considerada el instrumento más poderoso para reducir la pob...
Consideraciones sobre la enseñanza problémica. Retos y desafíos
El presente artículo destaca algunas consideraciones de diferentes autores sobre la enseñanza problémica. Es un tema de gran relevancia para la Educación Superior, al aportar hacia la independencia cognoscitiva de los es...
Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
La calidad en las instituciones de la Educación Superior requiere del diseño de un sistema de gestión y autoevaluación mediante los instrumentos del Sistema Universitario de Programas de Acreditación. El sistema de eval...