Completo (octubre - diciembre..)

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60

Abstract

La clase taller y los enunciados-tareas de aprendizaje Dra. C. María Cristina Tamayo Valdés, MSc. Elizabeth Gradaille Ramas, MSc. Alberto Gradaille Marín Metodología para el tratamiento de las estrategias curriculares. Las plantas medicinales y la intencionalidad formativa en la anatomía y fisiología humana MSc. Liuvys Angarica García, MSc. Lázara Puerta Díaz, MSc. Daberquis Rodríguez Reyes El aprendizaje basado en problemas como vía para el desarrollo de competencias en Educación Superior MSc. Edgar Marcelo Méndez Urresta, MSc. Jacinto Bolívar Méndez Urresta, Lic. Vanessa Carolina Méndez Carvajal La formación de valores en los técnicos en enfermería: ¿un reto cumplido? Dra. C. Lutgarda López Balboa, MSc. María Caridad Eizmendis Ladrian, MSc. Maritza Rivero Baserio La narración oral: tradición histórico-cultural y recurso didáctico Dra. C. María Cristina Tamayo Valdés, MSc. Miguel Ángel León Pérez El Diario Viajero como Estrategia Pedagógica para la iniciación de la lectura en niños de cuatro años Dra. C. Marigina del Carmen Guzmán Programa educativo de autocuidado de la sexualidad MSc. Yumila Pupo Cejas, Dr. C. Reinaldo Requeiro Almeida, Dra. C. Victoria Elvira Torres Moreno Strategies for the development of collaborative international technology programs. Ph. D. Richard J. Schuhmann La influencia en la economía ecuatoriana de la evolución de la educación en los últimos 20 años Dra. C. Otmara Navarro Silva, MSc. Vismar Flores Tabara El bienestar laboral de la mujer productora agrícola desde una perspectiva psicológica MSc. Diadenys Aday Juan, MSc. María Vázquez Ruiz, MSc. Julio García Vega Actividades para la Práctica Laboral Investigativa de los estudiantes de la carrera de Agronomía, desde el manejo sostenible de tierras MSc. Anabel Olidia Machado Guevara, MSc. Olimpia Nilda Rajadel Acosta Una alternativa metodológica para el fomento del aprendizaje cooperativo a través de la Web 2.0 en un aula inclusiva MSc. Isabel Santiesteban Santos, MSc. Jessy Verónica Barba Ayala, MSc. Adriana Elizabeth Aroca Fárez On the right of employees to additional vocational education: labor law and educational aspects Ph. D. Sergey I. Girko, Ph. D. Anna V. Gubareva, Ph. D. Kseniya E. Kovalenko Aprendizaje basado en problemas, estudio diagnóstico en docentes de la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo MSc. Marcelo Méndez Urresta, MSc. Jacinto Méndez Urresta, Lic. Vanessa Carolina Méndez Carvajal Doctrina política y Filosofía del Derecho. Material de estudio para estudiantes al examen nacional de evaluación y acreditación de la carrera de Derecho, Ecuador 2017 MSc. Rolando Medina Peña, MSc. Libertad Machado López, Dr. C. Raúl López Fernández La promoción de lectura más allá de la biblioteca escolar MSc. Dignorah Soto Gómez, MSc. Isabel Gutiérrez de la Cruz, MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana La promoción sociocultural para la socialización de la obra plástica de Santiago García González en Cruces Lic. Elpidia Águila Abrahantes, MSc. Soilen Cedeño Solis Reflexiones sobre algunos retos para la enseñanza-aprendizaje del derecho en el contexto del siglo XXI MSc. Guido Miguel Ramírez López Guía de actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños de 4 años de edad centro de educación inicial forestal del distrito metropolitano de Quito Dra. C. Elsa Josefina Albornoz Zamora La promoción de lectura en un grupo de Noveno Grado de la Secundaria Básica Reinaldo Erice, Rodas Lic. Yoel Jiménez Gómez, MSc. Alicia Martínez León Desarrollo de competencias en el estudiante de Jurisprudencia de la Universidad Técnica de Machala Est. María Del Carmen Palacios Tacuri, Est. Gabriela Brigitte Atariguana Eras, MSc. Gabriel Yovany Suqui Romero La dignidad de José Martí en su poesía MSc. Luis Orestes Oliva Quintana, MSc. Lourdes María Brunet Brunet, MSc. Yanelis de la Caridad Pompa Montes de Oca Problemáticas en la enseñanza-aprendizaje de la Matemática en las instituciones educativas públicas colombianas MSc. Fabio Gómez Moreno Hacia una autocorrección ortográfica en la enseñanza universitaria MSc. Ángel Agustín Rodríguez Domínguez, MSc. Maribel Rodríguez Sabatés, MSc. Claro Oscar Barcos Saroza Formation of professional independence in the process of obtaining a legal education Ph. D. Yuri N. Zelenov, Ph. D. Anna V. Gubareva, Ph. D. Kseniya E. Kovalenko Importancia de la empatía en la formación de los profesionales en el campo de la Odontología MSc. José Lizardo Apolo Pineda, MSc. Jessica Scarlet Apolo Morán, MSc. Carlos Francisco Apolo Morán Las habilidades de cálculo en los estudiantes de la carrera de Licenciado en Educación Primaria Dr. C. Tomás Castillo Estrella, MSc. Wilmer Valle Castañeda Recapitulaciones sobre las competencias profesionales como sustento a la idoneidad demostrada en el ámbito universitario MSc. Gonzalo Fabricio Prado Falconí, MSc. Germania Vivanco Vargas, MSc. Rolando Medina Peña Continuous general theoretical training of students in conditions of multilevel education Ph. D. Mikhail N. Zacepin, Ph. D. Anna V. Gubareva, Ph. D. Kseniya E. Kovalenko Estrategia para la formación de una cultura de respeto a las personas con discapacidad en el entorno universitario Dra. C Virginia Bárbara Pérez Payrol, Dra. C. Mireya Baute Rosales, MSc. Margarita del Pilar Luque Espinoza de los Monteros Procedimientos lúdicos para la enseñanza del inglés en los niños preescolares MSc. Yanitza Marcaida Pérez, MSc. Damarys Carreño Ortega, MSc. Oscar Sánchez Pérez Fundamentos epistemológicos del modelo educativo de la Universidad Técnica de Machala y concepciones epistemológicas del profesorado MSc. José Miguel Aguirre Rodas, MSc. Guido Miguel Ramírez López, MSc. Norma Isabel Idrovo Guerrero La evaluación integradora en la Carrera Agronomía y su concreción en la asignatura Extensionismo Agrícola: procedimientos metodológicos MSc. Reina Evelyn Hernández Calzadilla, MSc. Maritza Hernández Castellano, MSc. Lissett Ponce Rancel ¿Una imagen vale más que mil palabras? MSc. Liéter Elena Lamí Rodríguez del Rey, Dra. C. María Elena Rodríguez del Rey Rodríguez, MSc. Tibisay Coromoto Urbina Díaz Articulación CUM-Proyecto de desarrollo local: consolidación de la mini-industria de conservas CPA 26 de julio en Abreus Dra. C. María Rosa Núñez González, MSc. Anay Cabrera Fernández, MSc. Sergio Lamote Mato Violencia intrafamiliar y género: perspectivas para un cambio en el análisis MSc. Heriberto Enrique Luna Álvarez, MSc. Diego Ramón Luna Álvarez, MSc. Mónica Fabiola Guanoluisa Palma La formación inicial de los profesionales de la Educación Preescolar para una educación inclusiva MSc. Miriam Lourdes Tenreyro Mauriz, MSc. María Elena Cuellar Cartaya José Martí en la universidad cubana: paradigma en la pedagogía MSc. Atabey Medina García Educación nutricional desde las TIC. Un nuevo reto para los docentes MSc. Keyko Fernández Estela, MSc Armando Javier Álvarez López Escenarios de investigación educativa y formación docente de la Universidad de Guayaquil, respecto a las políticas de estado y de los gobiernos Dr. C. Telmo Viteri Briones Interdisciplinaridad un reto a la enseñanza superior Dr. C. Enrique Espinoza Freire La influencia del liderazgo pedagógico en las prácticas educativas Dra. C. Maritza Librada Cáceres Mesa, Dra. C. Coralia Juana Pérez Maya, MSc. María Susana García Cáceres La estimulación del aprendizaje de la lectoescritura en segundo grado Saturnino da Rosa Tenete António, Msc. Elizabeth Gradaille Ramas

Authors and Affiliations

Tec. Jesús Gioser Medina Varens

Keywords

Related Articles

Número Completo: Ordinario (Abril- Junio)

La información desde el CDIP de la Universidad Pedagógica al servicio de las bibliotecas escolares La estimulación temprana en niños (as) con el Síndrome de Down La revista electrónica Conrado, una herramienta a...

La inteligencia emocional y su contribución a la Educación Artística en la Universidad

El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la formación integral de los estudiantes universitarios desde la articulación de la inteligencia emocional con la educación artística. El manejo inteligente de las emocion...

La intervención educativa como actividad de extensión universitaria: el libro- debate en la comunidad

El presente trabajo refiere un ejemplo sobre una experiencia práctica auspiciada por el Centro Universitario Municipal de Cumanayagua desarrollada en el Consejo Popular Las Brisas, mediante una actividad de libro-debate....

La autovaloración y la proyección futura en la motivación profesional de los estudiantes

La motivación profesional y los problemas concernientes a la elección de la profesión adquieren relevancia dada la necesidad de formar profesionales de elevada calidad que participen activamente en el desarrollo político...

Doctrina política y Filosofía del Derecho. Material de estudio para estudiantes al examen nacional de evaluación y acreditación de la carrera de Derecho, Ecuador 2017

Los estudios asociados a la complementariedad de saberes en la educación superior cobran cada día mayor importancia debido a la exigencia de los centros de educación superior en la formación integral de sus egresados. El...

Download PDF file
  • EP ID EP43151
  • DOI -
  • Views 171
  • Downloads 0

How To Cite

Tec. Jesús Gioser Medina Varens (2017). Completo (octubre - diciembre..). Revista Conrado, 13(60), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-43151