Diagnostico de endometritis subclínica en vacas lecheras
Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 3
Abstract
Las enfermedades uterinas en el período posparto comprometen seriamente la eficiencia reproductiva. La clasificación hecha hace pocos años por Sheldon et al. (2006) permite diagnosticarlas con mayor facilidad de acuerdo al tiempo transcurrido desde el parto a su detección y diagnóstico. De acuerdo con esta clasificación ha sido posible utilizar las denominaciones de metritis puerperal a la que transcurre entre los días 4 a 10 posparto; a la endometritis clínica y la piómetra, que se observan a partir del día 14 posparto y la endometritis subclínica que ocurre en cualquier momento posterior a la culminación histológica de la involución uterina (en general más allá de las 5 a 6 semanas del posparto). En esta revisión se realiza un análisis de cada una de estas presentaciones y sus características. Finalmente se describen los tratamientos posibles que en su conjunto aún no han permitido una solución total quedando claro que es un control precoz y sobre todo durante el período de transición lo que permite disminuir el impacto de estas patologías sobre el tracto reproductivo y así mejorar la eficiencia reproductiva de la vaca lechera.
Authors and Affiliations
Bruno Rutter
Estudio comparativo entre la atención del alumbramiento activo modificado y el alumbramiento activo
Se inició un proyecto de investigación para comparar el método de atención del alumbramiento activo modificado con el método activo durante el tercer periodo del parto. En el método de atención del alumbramiento activo...
Estrategias que los padres cuencanos utilizan para criar a sus hijos
El presente estudio corresponde a una investigación cuantitativa realizada en la ciudad de Cuenca, Ecuador, cuyo objetivo fue determinar las prácticas parentales en la función de socialización de la familia. Se trabajó...
Evaluación de los sistemas de cultivo semisólido y BIT en la multiplicación in vitro de Juglans neotrópica
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de dos sistemas de cultivo, semisólido e inmersión temporal en biorreactor (BIT), para la multiplicación in vitro de Juglans neotrópica, a partir de embriones cigótico...
Off-the-Shelf Platform for remote monitoring of vital signs
This document shows work-in-progress in the implementation of a platform for remote monitoring of health care data using ready to use devices. The goal is to provide an easy-to-use application to gather specific contro...
Retrasos del desarrollo psicomotriz en niños y niñas urbanos de 0 a 5 años: Estudio de caso en la zona urbana de Cuenca, Ecuador
Este estudio transversal se realizó en el período de enero a junio de 2009 en niños y niñas de 0 a 5 años de edad para determinar la prevalencia de los retrasos del desarrollo psicomotor. La población infantil del estu...