Educación sexual, su influencia en el desarrollo de la salud sexual de los adolescentes del preuniversitario.
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 48
Abstract
Se determinan los aspectos de la educación sexual recibida y aquellos comportamientos sexuales asumidos por los adolescentes del preuniversitario que ejercen influencia en el desarrollo de su salud sexual. En la metodología aplicada se utiliza la observación, la descripción, que se corresponde con un enfoque cuantitativo. El estudio informa acerca de comportamientos sexuales que aumentan la vulnerabilidad individual a contraer ITS, VIH/SIDA, influyendo negativamente en el estado físico de su salud sexual. Los aspectos de la educación sexual recibida por los adolescentes que influyen en su salud sexual son: no satisface las necesidades de conocimiento acerca de su actividad sexual y existen pautas sexistas que obstaculizan su desarrollo integral, en la impartida por la familia y la escuela.
Authors and Affiliations
MSc. Tania Maité Ponce Laguardia, Lic. Lisettee Lang Laguardia
La comunicación interpersonal en el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera Licenciatura en Educación
El tema de investigación se centra en una problemática de las ciencias pedagógicas, la comunicación interpersonal en el proceso enseñanza aprendizaje, en el contexto de la Licenciatura en Educación. El objetivo se orient...
Metodologías de emprendimiento usadas en la universidad ecuatoriana: el caso de una institución de educación superior orense
El propósito de este documento es explorar y evaluar el uso en educación de las metodologías de emprendimiento en la universidad ecuatoriana tomando el caso de la Universidad Técnica de Machala ubicada en la provincia de...
El método de discusión temática en la formación inicial del docente. Su procedimiento de aplicación
La formación inicial del docente demanda la formación de alumnos creativos, constructores de sus propios aprendizajes para resolver demandas sociales. Desde esta perspectiva el método de discusión temática juega un papel...
Propuesta para la formación inicial investigativa en la Carrera Licenciatura en Educación, especialidad Matemática-Física
La formación inicial investigativa, es en esencia la preparación del futuro profesional de la educación para la función investigativa, en su vínculo con la docente-metodológica y la de orientación, que se concreta median...
Un acercamiento al desarrollo de la habilidad de expresión escrita. Reflexiones teórico-metodológicas
El estudio de un idioma extranjero, así como el desarrollo de sus habilidades, tienen gran repercusión en Cuba. En el presente trabajo se aborda un conjunto de reflexiones teorético-metodológicas que contribuyan al desar...