Efectos de la capacitación y registros electrónicos médicos en la calidad de las prácticas obstétricas: Un estudio exploratorio
Journal Title: MASKANA - Year 2012, Vol 3, Issue 2
Abstract
Se realizó un estudio cuasi-experimental no equivalente para evaluar el efecto de la capacitación, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación, dirigida a profesionales médicos, para la aplicación de prácticas beneficiosas en la atención materna y perinatal. En el proceso de capacitación participaron 80 personas, entre especialistas Gineco-Obstetras, Pediatras, Obstetrices, Médicos, Residentes, Internos, Enfermeras y Auxiliares de Enfermería, utilizando materiales audiovisuales e información médica digitalizada. El estudio reveló claramente efectos positivos en las intervenciones del equipo de salud durante el embarazo, parto y posparto, de manera significativa en administración de ácido fólico y hierro, manejo activo en el tercer período del parto, posición más cómoda en el parto, apoyo emocional durante el parto, antibióticos en ruptura prematura de membranas y sulfato de magnesio en eclampsia. Los resultados no fueron significativos en el uso de corticoides en amenaza de parto prematuro y en tratamiento de bacteriuria asintomática. Esta investigación exploratoria que incluyó un grupo de mujeres que recibieron atención materna y perinatal por el personal de salud capacitado y otro grupo de madres que sirvieron de control, ha demostrado que el entrenamiento en el uso de prácticas beneficiosas, con modernas tecnologías de la educación, junto con la elaboración de registros médicos de fácil acceso, ha mejorado la calidad de la atención materna y perinatal.
Authors and Affiliations
José Ortiz, Priscila Cedillo, Gabriel Carpio, Tania Prado, Martha Robalino, Ignacio Cobos
El detalle como intensificación de la forma en el Library and Administration Building, del Illinois Institute of Technology, de Ludwig Mies van der Rohe
La pregunta central que se trata de responder en este artículo es en qué medida los detalles constructivos influyen en la construcción de la forma y, por ende, en la calidad de los proyectos arquitectónicos. Se eligió...
Variables personales relacionadas con el rendimiento académico
El objetivo del presente estudio fue examinar en qué medida variables de tipo personal como inteligencia, atención, autoconcepto y ansiedad predicen el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto año de educació...
Modelación dinámica de la demanda y oferta de una micro-red eléctrica
En el presente trabajo se propone un modelo dinámico de simulación, con el fin de pronosticar la oferta y demanda de energía que tendría una micro-red eléctrica, compuesta por una vivienda con generación propia a travé...
Diagnóstico del uso de plaguicidas en el cultivo de tomate riñón en el Cantón Paute
El cultivo del tomate es muy susceptible al ataque de plagas y enfermedades, por lo que los agricultores en el mundo y el Cantón de Paute -lugar donde se ha realizado la investigación- utilizan plaguicidas para su prev...
Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
El confinamiento estratégico de los bovinos Argentina es una herramienta muy útil para lograr la terminación de animales destinados al consumo interno y a la exportación. La utilidad de estos encierres consiste permiti...