El detalle como intensificación de la forma en el Library and Administration Building, del Illinois Institute of Technology, de Ludwig Mies van der Rohe
Journal Title: MASKANA - Year 2012, Vol 3, Issue 2
Abstract
La pregunta central que se trata de responder en este artículo es en qué medida los detalles constructivos influyen en la construcción de la forma y, por ende, en la calidad de los proyectos arquitectónicos. Se eligió a Mies van der Rohe, uno de los más claros exponentes de la Arquitectura Moderna, por la precisión e intensidad de las que supo dotar a sus obras, en donde, el detalle es una condición del proyecto, de modo que más que un corolario técnico, se trata de un momento de intensificación de la forma. La razón que motivó la elección del Library and Administration Building, es que el carácter esencial del detalle se acentúa al abordar los pormenores de un proyecto no construido, en este alcanza toda su dimensión de condición fundamental de la forma: o se define el detalle o no existe el proyecto. Se entiende el detalle como momento básico del proyecto, presente en el momento mismo de la concepción. El detalle, en la medida que condensa el sistema constructivo entero, es un requisito fundamental de la forma: el momento intenso de relación -constructiva y visualde los materiales. Se partió de la revisión de los dibujos originales de Mies van der Rohe y de la selección de los detalles más representativos; y, se utilizó los recursos de la tecnología digital para el modelado geométrico básico y la simulación visual. A través de este proceso se dotó de materialidad a los diversos elementos y se visualizaron sus relaciones desde diversos puntos de vista, se entendió a la construcción virtual como alternativa a la construcción real cuando ésta no es viable. Gracias a las ventajas de la tecnología, el edificio y los detalles pudieron ser construidos una y otra vez, permitiéndonos entender, de manera casi experimental, las razones que motivaron a Mies a desechar ciertas propuestas e inclinarse por otras. El trabajo reveló que Mies van der Rohe siempre buscó la solución más universal, económica y abstracta, y se comprobó que la correcta relación entre materiales se convirtió en el aspecto intensificador de su obra.
Authors and Affiliations
María-Augusta Hermida
Evaluación de calidad de los ECG adquiridos mediante teléfonos móviles usando tres algoritmos de clasificación
El desafío Computing in Cardiology 2011, propuso desarrollar un algoritmo eficiente para clasificar la calidad de los electrocardiogramas (ECG) registrados mediante teléfonos móviles, los ECGs se clasifican en aceptabl...
Sistema de detección de incendios forestales mediante redes sensoriales inalámbricas (Zigbee)
Este documento describe el uso de la tecnología Zigbee por medio de Arduino. Dichas tecnologías han permitido crear un sistema que denominaremos Natura Sys que está conformado por motas sensoriales receptoras de inform...
Influence of autogenous shrinkage on mass transport properties of concrete
Autogenous shrinkage in concrete is defined as the change of volume after initial setting occurs. It develops at very early ages as a result of chemical shrinkage and self-desiccation effect. These produce significant...
Unidimensional, non-stationary modeling of a high mountain river in southern Ecuador
Las inundaciones son una causa severa de muertes y pérdidas económicas. Para prevenir, mitigar y reducir los riesgos por inundaciones y sus consecuencias, los modelos hidráulicos permiten el análisis y mapeo de dichas i...
Efectos de la capacitación y registros electrónicos médicos en la calidad de las prácticas obstétricas: Un estudio exploratorio
Se realizó un estudio cuasi-experimental no equivalente para evaluar el efecto de la capacitación, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación, dirigida a profesionales médicos, para la aplicación de p...