El auge de nuevos modelos comunicativos: conectividad transmedia y conectividad tecnosocial. Estudio de caso: la Liga de optimistas pragmáticos

Journal Title: index.comunicación - Year 2017, Vol 7, Issue 1

Abstract

El objetivo de este estudio es conocer cómo son los modos de comunicación de las personas en la sociedad actual y a raíz del nacimiento de Internet; y qué canales de comunicación utilizan. Se analizará la comunicación presencial y virtual sincrónica y asincrónica que tiene lugar a través de las redes sociales analógicas y digitales que formamos los seres humanos. Para poder llevar a cabo este estudio hemos buscado un movimiento internacional que cumpliese con estas características comunicativas, convirtiéndolo en estudio de caso: La Liga de Optimistas Pragmáticos. La metodología utilizada ha sido cualitativa, la observación participante, y los instrumentos utilizados han sido el diario de campo y las rejillas de datos. Los resultados muestran los dos principales modelos comunicativos propios de las comunidades tecnosociales: la conectividad transmedia y la conectividad tecnosocial, que enfatizan la importancia de la cultura de la participación; así como las principales características de la interacción comunicativa y de la relaciones sociales en dichas comunidades tecnosociales representativas del siglo xxi. Este artículo muestra la primera fase del estudio llevada a cabo. Posteriormente, y una vez analizadas las siguientes fases, se podrán ampliar las conclusiones presentadas.

Authors and Affiliations

Lucía Camarero Cano

Keywords

Related Articles

Nuevos proyectos periodísticos en red. El caso de ‘La Marea’

La crisis económica se ha cebado especialmente con los medios de comunicación, que han incorporado a la recesión general sus propias variables de crisis profesional. Éstas tienen que ver no sólo con la manera de hacer pe...

De las cenizas a la Red: el Periodismo como bien común

Sampedro nos ofrece y comparte –porque el libro se puede leer en partes también en la red– no sólo y fundamentalmente un alegato a favor del periodismo, sino además, una defensa de un nuevo poder ciudadano y de una nueva...

Recuperación de Información centrada en el usuario y SEO: categorización y determinación de las intenciones de búsqueda en la Web

Como resultado de la confluencia de dos factores: luchar contra el spam en buscadores y ofrecer cada vez un mejor servicio, los motores de búsqueda están incorporando no solamente el perfil del usuario, sino también la i...

África Central: perspectivas para una emergencia cultural

En las últimas décadas, bienales y festivales internacionales se han multiplicado en toda África, prueba del dinamismo creciente del sector cultural, al que actores privados y Gobiernos prestan un especial interés, por m...

African Women, Literature, Language and Culture

This essay will link African women’s writing to culture, including literary culture and the politics of literature. It describes how African women’s literature can act as a mirror, reflecting African cultures to Africans...

Download PDF file
  • EP ID EP285206
  • DOI -
  • Views 118
  • Downloads 0

How To Cite

Lucía Camarero Cano (2017). El auge de nuevos modelos comunicativos: conectividad transmedia y conectividad tecnosocial. Estudio de caso: la Liga de optimistas pragmáticos. index.comunicación, 7(1), 219-241. https://www.europub.co.uk/articles/-A-285206