Recuperación de Información centrada en el usuario y SEO: categorización y determinación de las intenciones de búsqueda en la Web
Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 3
Abstract
Como resultado de la confluencia de dos factores: luchar contra el spam en buscadores y ofrecer cada vez un mejor servicio, los motores de búsqueda están incorporando no solamente el perfil del usuario, sino también la intención de búsqueda del usuario en la composición de la página de resultados. Los responsables de SEO de medios de comunicación deben saber que ya es mucho más difícil predecir el comportamiento de la página de resultados ya que tienden a ser específicas para cada usuario y varían también en función de la intención detectada en la consulta.
Authors and Affiliations
Lluís Codina Carlos Gonzalo, Cristòfol Rovira, Carlos Gonzalo
UNESCO y la mejora de la formación de los periodistas. Un compendio de propuestas
Uno de los ejes de trabajo más interesantes y menos conocidos de UNESCO es la propuesta de reflexión y acción para mejorar la formación de los profesionales de la comunicación a nivel global y, en particular, de los peri...
La dimensión social de los videojuegos 'online': de las comunidades de jugadores a los 'e-sports'
Los avances experimentados por las TIC han provocado cambios en la forma de entender y consumir los medios de comunicación. Los videojuegos no han sido ajenos a estos cambios. Al crecimiento exponencial de su uso y de su...
La bella y la bestia del periodismo cubano. Comparación entre los temas experienciales y no experienciales en medios y públicos.
La brecha existente entre la valoración de los temas experienciales y no experienciales en las agendas mediáticas, es percibida por la agenda pública en Cuba como el “fenómeno de la bella y la bestia”. El trabajo propone...
Los nuevos modelos de la exhibición cinematográfica en España: entre el cooperativismo y la autogestión
En 2017, por primera vez en seis años, ha aumentado la cifra de locales dedicados a la exhibición cinematográfica en España, aunque el alto coste de la digitalización ha forzado la desaparición del cine como oferta cultu...
Ficción y realidad: Análisis comparativo entre Campoamargo (en 'Mar de plástico') y El Ejido, Almería
El presente trabajo realiza un análisis comparativo entre Campoamargo, municipio ficticio del producto audiovisual Mar de plástico, y la localidad almeriense de El Ejido; está basado en la influencia de la televisión en...