El enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química en la Educación Superior
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58
Abstract
El presente trabajo “El enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química en la Educación Superior”, concreta acciones que se desarrollan en el contexto educativo durante el curso escolar 2015-2016. La capacidad de formar a las nuevas generaciones con espíritu crítico y autocritico acerca del impacto social del desarrollo científico-técnico hasta la actualidad, deviene de propósitos como el carácter humanista que caracteriza a la educación en Cuba. Se muestran actividades que se desarrollaron durante clases de la especialidad Química, las cuales permitieron realizar las valoraciones de las condicionantes y consecuencias en cada aspecto tratado. De los instrumentos aplicados se pudo constatar la efectividad de las mismas en potenciar la alfabetización CTS y la participación en asuntos del desarrollo tecnocientífico.
Authors and Affiliations
MSc. Lázara Puerta Díaz, MSc. Liuvys Angarica García, MSc. Annette Padilla Gómez
La preparación de la familia para la atención a la promoción lectora de alumnos de Segundo grado
Es innegable que la lectura continúa siendo un instrumento para erigir escenarios de vida que propicien más oportunidades de ser felices porque no existiría la sociedad de la información sin la lectura, de ahí, la tremen...
Vínculo ciencias básicas biomédicas y clínicas en la formación del médico en Ecuador
Vincular las ciencias básicas biomédicas con las clínicas en la formación del médico es una exigencia contemporánea. La enseñanza integrada de estas disciplinas, mediante la estructuración de un sistema de tareas docente...
Experiencias y resultados en la aplicación de una investigación sobre Defensa Civil en Secundaria Básica
Con el presente trabajo se dan a conocer los resultados obtenidos en la aplicación de la investigación realizada como parte de la tesis de maestría presentada en opción al título académico de máster en educación por el a...
La familia en la estimulación de la esfera afectivo-volitiva de los escolares con retardo en el desarrollo psíquico
La orientación a las familias de escolares con retardo en el desarrollo psíquico (RDP) constituye una problemática en la Escuela Especial (E.E.) “Pedro Romero Espinosa”, es por ello que el presente trabajo tiene como obj...
Determinantes del acceso al crédito para la Pyme del Ecuador
Las pymes son parte importante del crecimiento económico sin embargo un alto porcentaje no accede al financiamiento del sector bancario. De allí, la importancia de analizar los distintos determinantes que inciden en el a...