Vínculo ciencias básicas biomédicas y clínicas en la formación del médico en Ecuador
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 64
Abstract
Vincular las ciencias básicas biomédicas con las clínicas en la formación del médico es una exigencia contemporánea. La enseñanza integrada de estas disciplinas, mediante la estructuración de un sistema de tareas docentes a partir de casos profesionales, con el propósito de lograr, además de una importante motivación en los estudiantes que inician su formación, que descubran los conocimientos relevantes para la práctica de la profesión; posibilita el desarrollo de la independencia cognoscitiva. En este caso se intenta superar la tradicional enseñanza de las ciencias básicas biomédicas arraigada en las universidades que forman profesionales de la salud en Ecuador, obsoleta práctica docente que lleva a los estudiantes a la pérdida de interés por el aprendizaje de estas disciplinas, pues se sienten abrumados e impotentes en tratar de memorizar y reproducir innumerables e irrelevantes datos desde su pasividad en el aula.
Authors and Affiliations
MSc. Oswaldo Mera Chóez, Dr. C. José Pérez González, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez
Aprendizaje cooperativo, estudio diagnóstico desde la perspectiva de los docentes
La implementación del aprendizaje cooperativo como método de enseñanza en las unidades educativas de la provincia Imbabura de Ecuador desde la perspectiva de los educadores constituye una necesidad demandada por las escu...
Propuesta de una clase metodológica instructiva de Histología General y Dentaria para la orientación del estudio independiente
El trabajo metodológico constituye una vía fundamental para la superación permanente de los profesores. Este se sustenta en las concepciones didácticas y tiene como función planificar, organizar, regular y controlar el p...
La capacitación pedagógica en el docente universitario: necesidad e importancia para los docentes de la carrera técnica en seguridad penitenciaria
Se abordan aspectos teóricos relacionados con la capacitación pedagógica del docente de la carrera Técnica en Seguridad Penitenciaria. A partir de su creación en los Institutos Técnicos Superior de Formación Penitenciari...
Un análisis ambiental desde la perspectiva educativa en Ecuador
El presente trabajo analiza como la acreditación, certificación y logros alcanzados por las Universidades en el Ecuador, desprende una serie de cuestionamiento sobre los problemas ambientales que se generan después del d...
José Martí en la universidad cubana: paradigma en la pedagogía
El presente trabajo se realizó con el objetivo de contribuir a la formación de valores a través en las jóvenes generaciones a través del conocimiento de la vida, obra y pensamiento de José Marti, reconociendo su altruism...