El estado de la macroeconomía
Journal Title: Ola Financiera - Year 2018, Vol 11, Issue 31
Abstract
Este ensayo examina de cerca esta llamada "guerra civil", y si conlleva a alguna consecuencia para el desarrollo futuro de la macroeconomía, o si es solo una tormenta de microfundamentos en una tetera. Al hacerlo, se argumenta que si bien la crítica disidente es ciertamente bienvenida desde una perspectiva poskeynesiana, no equivale al rechazo del pensamiento o modelos actuales, sino a algunos ajustes alrededor de los bordes.
Authors and Affiliations
Louis - Philippe Rochon, Sergio Rossi
Financiarización del tipo de cambio en México y la actividad productiva
Existe una estrecha relación entre el fortalecimiento del proceso de financiarización y la gestión de las diferentes monedas. Dicha relación aparece cuando en los espacios monetarios locales se abandona la demanda de mon...
Radiografía de la crisis financiera
Reseña al libro El derrumbe del sistema financiero internacional. Análisis coyuntural. de Girón, Alicia y Alma Chapoy (2009), IIEC-UNAM, 241p. México.
La manipulación de los “precios de transferencia” y la fuga de capitales en Argentina, 2014
La presente colaboración es una primera aproximación a la problemática de los precios de transferencia en Argentina, repasando la evolución de los cambios normativos en la materia; los distintos mecanismos avalados por l...
Banco del Sur y medio ambiente
La presente colaboración pone en la mesa del debate los objetivos de un banco de desarrollo, en la tradición económica-desarrollista, donde la satisfacción del desarrollo de los recursos naturales intentan mejorar no las...
La Concertación de Deudores: Un fantasma de las negociaciones financieras, un olvido en su historia
Este artículo rescata la historia de la deuda latinoamericana y los intentos de concertación que hubo en los años ochenta para reducir mancomunadamente el servicio de la misma. Se pone en perspectiva su fracaso como sus...