El género Pseudocarpidium (Lamiaceae) en Cuba: novedades taxonómicas
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2017, Vol 38, Issue 1
Abstract
Se describe Pseudocarpidium bissei, nueva especie cubana de Lamiaceae. Se establece un nuevo estatus para uno de los taxones nativos y cuatro de los ocho nombres publicados hasta el presente son considerados sinónimos. Se designa un lectotipo para Pseudocarpidium ilicifolium. Se expone el tratamiento taxonómico del género para la Flora de la República de Cuba y se presenta una clave de identificación para las seis especies existentes en el territorio nacional.
Authors and Affiliations
Isidro E. Méndez Santos
Aportes a la flora de musgos en el Subsector Pinar del Río del Sector Cuba Occidental, Cuba /Contribution to the mosses flora in the Subsector Pinar del Río of the Sector Western Cuba, Cuba
La flora de musgos del Subsector Pinar del Río del Sector Cuba Occidental está representada por 167 taxones infragenéricos perteneciente a 77 géneros y 33 familias. En el presente estudio se registran cuatro familias, 11...
Variaciones en la morfología polínica de Arecaceae en Cuba:abertura tricotomosulcada y estratificación de la exina.
En la presente investigación se reporta la abertura tricotomosulcada en cuatro de los 15 géneros de palmas que habitan en Cuba, así como una diferente configuración de la abertura monosulcada en el polen de Coccothrinax...
Etnobotánica y educación para la conservación de Coccothrinax crinita subsp. crinita, Palma Petate (Arecaceae)
Etnobotánica es una etnociencia, término acuñado por primera vez por John W. Harshberger en 1895 y según Hernández (1979) es el campo científico que estudia las interrelaciones que se establecen entre el hombre y las pl...
In Memoriam
El micólogo y profesor Dr. Miguel Rodríguez Hernández, falleció el 8 de noviembre del 2003. Su relevante trayectoria como investigador, vinculada a la actividad profesoral y de dirección científica merece ser resaltad...
Análisis multitemporal del Índice Normalizado de Diferencia de Vegetación (NDVI) en Cuba
Numerosas investigaciones se han desarrollado para describir y evaluar las características de la vegetación. En la actualidad existe la tendencia a caracterizar la estructura, diversidad y composición de los bosques a...