Epistolario martiano, documento que nos enseña como actuó y pensó nuestro maestro. Su vida integral
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 41
Abstract
El objetivo de este artículo es sensibilizar, desarrollar, crear sentimientos de respeto, amor, despertar el interés brillante extraordinario de todos los tiempos en nuestra Historia. Esta figura polifacética previó el peligro en los republicanos del continente americano, dedicó cada instante de su vida a organizar la lucha que conduciría a su Isla obtener la independencia total; el que relazó un trabajo encomiable exhortando a todos los emigrantes, a los grandes pilares, que volvieran a reiniciar el combate que no se rindió jamás, es el hombre de la Edad de Oro: José Martí. Hace falta que la obra martiana, se entienda, que se aprecie la sabiduría, el patriotismo, los valores, las cualidades, su incesante labor, para convertir en aspecto positivo todos los errores, dificultades que hizo el fracaso de la guerra del 68.
Authors and Affiliations
MSc. Lidia Lucrecia Betancourt Terry, Diosa María Pérez Socarrás, Miguel Cristóbal Betancourt Terry
Aprendizaje cooperativo, estudio diagnóstico desde la perspectiva de los docentes
La implementación del aprendizaje cooperativo como método de enseñanza en las unidades educativas de la provincia Imbabura de Ecuador desde la perspectiva de los educadores constituye una necesidad demandada por las escu...
La festividad de San José como expresión de la cultura popular en la comunidad de Paraíso
La práctica de la religión se evidencia desde hace miles de años, mucho antes que se inventara la escritura. En todo el mundo, desde la época prehistórica, la creencia de la existencia de una realidad o ser superior ha s...
Hacia una autocorrección ortográfica en la enseñanza universitaria
El presente artículo tiene como objeto mostrar una experiencia ortográfica que posibilita que el propio alumno reconozca sus errores y posea un algoritmo oportuno para enmendarlo de forma individual. Se parte de un traba...
La Universidad de Ciencias Pedagógicas y la escuela: relaciones necesarias en la formación inicial del docente
Uno de los retos que asume la formación inicial del profesorado en Cuba se identifica con las relaciones que deben establecerse entre las Universidades de Ciencias Pedagógicas y las escuelas donde los estudiantes desarro...
El aprendizaje basado en problemas como vía para el desarrollo de competencias en Educación Superior
La Educación Superior en Ecuador debe continuar la implementación de cambios que resultan necesarios en el proceso de enseñanza – aprendizaje, que permitan innovar, modificar y transitar desde los métodos y estilos de en...