La festividad de San José como expresión de la cultura popular en la comunidad de Paraíso
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 55
Abstract
La práctica de la religión se evidencia desde hace miles de años, mucho antes que se inventara la escritura. En todo el mundo, desde la época prehistórica, la creencia de la existencia de una realidad o ser superior ha servido para definir y crear culturas. La religión ha adoptado un sinfín de formas y constantemente surgen nuevas manifestaciones.
Authors and Affiliations
MSc. Leticia León González, MSc. Niurka González Pomo, MSc. Yanelain Martínez Olmo
Guía de actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños de 4 años de edad centro de educación inicial forestal del distrito metropolitano de Quito
La presente investigación estuvo orientada a proponer una guía de actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños de 4 años de edad en el Centro de Educación Inicial Forestal del Distrito Metropolitano de Quit...
El enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Química Orgánica
Desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química Orgánica se intenta contribuir a la comprensión del significado social de la ciencia y la tecnología por medio de la inclusión de las consecuencias en el método de...
La prevención educativa. Una propuesta para la acción del profesor en el preuniversitario
En este artículo se asume una concepción que renueva la prevención educativa como una propuesta para la acción del profesor en el preuniversitario cubano, en particular, por sus valores formativos y, en general, por una...
La evaluación del aprendizaje: un reto con las nuevas tendencias para el profesor de la carrera de Odontología
La evaluación es una categoría didáctica y un mecanismo de control de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje sobre la cual aún se mantiene una conceptualización "tradicionalista" en cuanto a otorgar una califica...
Vínculo ciencias básicas biomédicas y clínicas en la formación del médico en Ecuador
Vincular las ciencias básicas biomédicas con las clínicas en la formación del médico es una exigencia contemporánea. La enseñanza integrada de estas disciplinas, mediante la estructuración de un sistema de tareas docente...