Esperimentación y evaluación de elementos museísticos como recurso para la educación ambiental.
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2004, Vol 24, Issue 1
Abstract
El presente trabajo consiste en describir la evaluación realizada a una exposición museística itinerante, experimentada por el Museo Acuario «Aula del Mar» de Málaga -centro de Educación Ambiental especializado en el medio marino- y en colaboración con la Universidad de Málaga. La experimentación y la evaluación se realizó entre los distintos centros educativos de Enseñanza Primaria y Secundaria de la ciudad de Málaga. Esta exposición está enmarcada dentro de una campaña de sensibilización más amplia titulada: «Salvemos Juntos las Especies Marinas», subvencionada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Comunidad Europea a través de Proyectos INTERREG-II. Programa de colaboración entre fronteras, cuya misión consistía en recorrer multitud de centros educativos de Marruecos y Andalucía, con el objeto principal de promover la conservación de las especies marinas amenazadas situadas alrededor del Mar de Alborán.
Authors and Affiliations
Manuel Cebrián de la Serna, Juan Jesús Martín Jaime
Las comunidades virtuales y de conocimiento en el ambito educativo
La aparición de la nuevas tecnologías de la información, entre ellas internet, han abierto nuevas expectativas en el campo de la educación que comportan cambios en la relación del alumno con el tiempo y con el espacio. U...
Aprendizaje formal e informal con medios
La utilización de los medios de información y comunicación con fines educativos constituye una constante a lo largo de la historia social y escolar. Las expectativas que en un principio suelen surgir para cada nuevo medi...
Utilización del video para presentar los casos en el aprendizaje basado en problemas.
El objetivo de este trabajo es determinar cómo debe ser el vídeo para presentar el caso del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el contexto de la enseñanza de Fisioterapia y analizar la aceptación por parte de los a...
Determinación de las variables de diseño en el desarrollo de una herramienta de elearning
En este artículo se muestran, a través de mapas bidimensionales, los resultados procedentes de un proyecto de investigación mediante el cual se han identificado las variables externas a tener en cuenta en el diseño de un...
Incorporación de las TIC en el periodo escolar de 0 a 6 años: diseño de una entrevista para evaluar las percepciones de los maestros
En el presente trabajo se pretende abordar, en primer lugar, una breve conceptualización acerca del funcionamiento y posible impacto que los Centros TIC incorporan en el contexto socioeducativo.En segundo lugar, se pre...