Estrategias para el fomento de la CTI en la educación básica, secundaria y media. Una revisión sistemática de la literatura
Journal Title: Revista CIES - Year 2022, Vol 13, Issue 2
Abstract
Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática acerca de las estrategias para el fomento de la Ciencia, Tecnología y la Innovación (CTI) en la educación básica, secundaria y media, para así poder determinar su valor e impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Para ello, se han revisado las bases de datos electrónicas ScienceDirect, Scopus y EBSCOHost, siguiendo los estándares PRISMA, considerando los artículos publicados en periodo 2000-2021. Los resultados muestran la implementación de distintas estrategias basadas en CTI a nivel escolar que no solo han supuesto un desarrollo tecnológico, sino también un alto impacto e innovación en el mencionado nivel educativo, traduciéndose en una mejora de habilidades cognitivas en niños, niñas y adolescentes. Se concluye que las actividades o estrategias dinámicas desarrolladas en la escuela, basadas en la CTI, aportan beneficios en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes; además, propician ambientes de innovación y creatividad, así como el desarrollo de habilidades en inteligencia emocional, como el liderazgo y el trabajo en equipo.
Authors and Affiliations
Jesús David Ospino Maestre, Francisco Javier Maza Ávila
Estructuras hipotéticas para la evaluación de un sistema de información académica: caso de estudio
Este artículo muestra las estructuras hipotéticas diseñadas y su posterior validación, a partir de la evaluación de un Sistema de Información Académica (SIA) de una Institución de Educación Superior (IES) de la ciudad de...
Análisis de los requerimientos en competitividad del Puerto de Cartagena frente al puerto de Santos para el ingreso de Colombia a la OCDE
Para Colombia, el ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –OCDE- le representa acompañamiento, alianzas y confiabilidad ante el mundo; además, de la generación de estrategias y redirecc...
Factores que inciden en la calidad del servicio de urgencias en la Clínica Sagrado Corazón de Medellín
El estudio tiene como objetivo identificar los factores que inciden en la calidad del servicio de urgencias en la Clínica Sagrado Corazón de Medellín, que aportarán información para fortalecer el soporte estructural y or...
Formalización de los establecimientos de comercio en la ciudad de Medellín, 2018
En los últimos cinco años se ha abordado con mayor intensidad el fenómeno de la informalidad empresarial y laboral en Colombia y América Latina. Diferentes estudios e investigaciones de institutos especializados, así com...
Impacto de los vehículos eléctricos en los concesionarios del Poblado en Medellín en el 2019
La implementación de los vehículos eléctricos son una realidad latente, los avances realizados en la última década han permitido el desarrollo masivo de modelos híbridos y completamente eléctricos, y esto a su vez ha pro...