Formalización de los establecimientos de comercio en la ciudad de Medellín, 2018
Journal Title: Revista CIES - Year 2021, Vol 12, Issue 2
Abstract
En los últimos cinco años se ha abordado con mayor intensidad el fenómeno de la informalidad empresarial y laboral en Colombia y América Latina. Diferentes estudios e investigaciones de institutos especializados, así como de agencias públicas nacionales e internacionales analizan las causas y consecuencias que se generan con el aumento paulatino de las cifras y los escasos resultados que se observan en las políticas públicas que hasta el momento se han implementado para reducir los niveles de informalidad. El presente trabajo tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la decisión de formalización de los comerciantes de la ciudad de Medellín. Para ello se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y se utilizó un muestro por conveniencia y tipo bola de nieve a 134 participantes. Se evidencia que existe una relación entre el nivel de formación de los administradores de los negocios y el cumplimiento de requisitos legales y financieros para funcionar, a su vez que existe un imaginario negativo sobre los procesos de formalización.
Authors and Affiliations
Aliss Jeniffer Zuluaga Ortiz, Jairo Alberto Alvarez Marín, Katerine Agudelo Ortiz, Wilfer Castaño Morales
Perspectiva empresarial de los impactos generados por Colombiamoda en las exportaciones de las PYMES en el sector textil de Medellín
El artículo de investigación a continuación presenta, la perspectiva empresarial que tienen las pequeñas y medianas empresas del sector textil de la ciudad de Medellín en su paso por Colombiamoda, y cómo su participación...
Impacto de las acciones de formación de una Institución Prestadora de Servicios de Salud durante el año 2024
La formación del talento humano en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud es fundamental para garantizar la idoneidad de los colaboradores y la calidad en la atención a los pacientes. Esta investigación tuvo...
Editorial - E-learning: A necessity for stable educational system beyond COVID-19 pandemic
The COVID-19 pandemic has caused unprecedented and enormous disruption to all spheres of human endeavours including the world education system. It is on record that nearly 1.6 billion learners in more than 190 countries...
Calidad percibida por usuarios del Servicio de Urgencias, Fundación Médico Preventiva, Medellín. 2015
El objetivo principal de este artículo es explorar la problemática existente en el servicio de urgencias de la FMP y contribuir en los procesos de mejoramiento en la atención de dichos servicios. Para esto, se realizará...
Pertinencia de la implementación de comunicaciones a través de tecnologías Li-Fi en centros hospitalarios de la ciudad de Medellín
Las tecnologías inalámbricas han mejorado la forma de transmitir la información, permitiendo el envío y la recepción de datos sin ser necesaria la conexión de nuestros dispositivos con cables. Este artículo trata de anal...