Ética en el marketing: percepción de expertos sobre desafíos y oportunidades en la construcción de estrategias responsables
Journal Title: Revista CIES - Year 2025, Vol 16, Issue 1
Abstract
La ética en el marketing se ha convertido en un aspecto crucial para las organizaciones, dado su impacto en la reputación empresarial y la confianza del consumidor. En un contexto de globalización y digitalización, las empresas enfrentan el desafío de equilibrar sus objetivos comerciales con la responsabilidad social, evitando prácticas engañosas y garantizando la transparencia en sus estrategias. Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de los principios éticos en la toma de decisiones de los profesionales del marketing y sus beneficios en la reputación corporativa y el bienestar del consumidor. Para ello, se empleó una metodología cualitativa de tipo descriptivo basada en una revisión de literatura y entrevistas semiestructuradas a expertos en marketing. La información se analizó mediante técnicas de análisis de contenido y discurso, permitiendo identificar patrones y desafíos en la implementación de la ética en el marketing. Los resultados evidencian una brecha entre la ética declarada y la ética aplicada en las organizaciones, influida por factores como la presión económica, la cultura organizacional y la regulación existente. Además, se identificó que la formación ética en los programas académicos de mercadeo es insuficiente, lo que limita la capacidad de los profesionales para aplicar estos principios en su ejercicio laboral. Se concluye que la ética en el marketing debe ser un pilar estructural en las estrategias empresariales, requiriendo un compromiso conjunto entre el sector empresarial, la academia y los consumidores para garantizar prácticas sostenibles, transparentes y alineadas con valores de responsabilidad social.
Authors and Affiliations
Estefanía O’neill-Marmolejo, Jhulianna Restrepo-Sarmiento, José Londoño-Cardozo, Diana Carolina Micolta Rivas
Deserción laboral en el canal tiendas de las distribuidoras de Medellín
La rotación de personal es uno de los dilemas a los cuales se enfrentan las organizaciones, el cual trae consigo efectos bastante negativos como los costos de reclutamiento y capacitación. Esta fuerza de trabajo es la q...
La teoría de la representación como aquello que sustenta la obediencia frente a la ley
El presente artículo tiene como objetivo hacer un análisis por medio del pacto planteado por los contractualistas a través del cual se puede hacer un razonamiento que permita entender por qué los hombres se congregan, po...
Editorial - E-learning: A necessity for stable educational system beyond COVID-19 pandemic
The COVID-19 pandemic has caused unprecedented and enormous disruption to all spheres of human endeavours including the world education system. It is on record that nearly 1.6 billion learners in more than 190 countries...
Afectaciones psicológicas frente al cambio de modalidad educativa presencial a virtual en estudiantes universitarios de administración en servicios en salud
El presente trabajo, consiste en la descripción y análisis de las afectaciones psicológicas que están presentando los estudiantes de la carrera de administración en servicio de salud de UCOMPENSAR respecto al confinamien...
Variables determinantes de un sistema de costos, una estrategia gerencial para emprendedores rurales del sector turístico en Chía, Cundinamarca
Los emprendedores del sector rural constituyen un factor clave en la economía municipal satisfaciendo necesidades de los habitantes de la sabana centro, por lo cual, se hace necesario implementar un sistema de costos que...