Evaluación de las arcillas caoliníticas de la manifestación Mir como material cementicio suplementario
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2022, Vol 12, Issue 1
Abstract
Se evaluaron las características químicas, mineralógicas y de reactividad puzolánica en las arcillas del depósito arcilloso Mir para su uso como material cementicio suplementario. Se realizaron muestreos para la selección del material arcilloso mediante el método de surco, para la posterior elaboración de muestras compósito que garantizan una mayor homogeneidad del material estudiado. Se utilizaron técnicas de Difracción de Rayos X y Fluorecencia de Rayos X para la caracterización del material natural y el Protocolo de Aluminio-Silicio soluble y el método de R3 para evaluar la reactividad puzolánica de la arcillas activadas térmicamente. Mediante el análisis químico se determinaron altos valores de alúmina y sílice, y bajas concentraciones de sodio, potasio, hierro, azufre y titanio. Se estableció que la paragénesis mineral que compone a estas arcillas está constituida por caolinita, dickita, cuarzo, albita, moscovita, hematita y material amorfo. Se observa que el aumento de la reactividad puzolánica en condiciones de disminución de superficie especifica puede ser atribuible a cambios estructurales y morfológicos de la estructura cristalina de las fases minerales que participan en el proceso de activación térmica.
Authors and Affiliations
Alfredo E. Hidalgo-Suárez, Luis A. Pérez-García, Angel E. Espinosa-Borges, Livan García-Obregón, Carlos G. Herrera-Sánchez
Costos de operación de los equipos mineros en la Unidad Básica Minera de la Empresa Ernesto Che Guevara
Se analizó el comportamiento del costo de operación de los equipos mineros desde el año 2015 hasta el año 2018 que facilitaron la comprensión de la situación actual de la Unidad Básica Minera de la Empresa Ernesto Che Gu...
Estrategia educativa para el aprendizaje de la disciplina Matemática en el ingeniero civil
Se expuso la necesidad de crear una estrategia educativa en función de potenciar el aprendizaje intencional y consciente de la disciplina matemática en el futuro ingeniero civil. El uso de una estrategia de aprendizaje p...
Flexibilidad mental y memoria de trabajo en adolescentes mexicanos con conducta antisocial-delictiva
Se analizaron y compararon las funciones ejecutivas de flexibilidad mental y memoria de trabajo visoespacial en adolescentes con conducta antisocial-delictiva pertenecientes a un centro de reinserción social y adolescent...
Comprobación de los parámetros de la bomba de trasiego de agua en el hospital de Moa
Se realizó una comprobación del diseño de la instalación de bombeo de agua potable del Hospital Guillermo Luis Fernández Hernández Baquero de Moa debido a dificultades presentadas con el suministro del fluido a las áreas...
Incidencia de la llama oxiacetilénica en la soldadura de un hierro nodular con metal de aporte bronce
Se determinó la incidencia de la llama oxiacetilénica en la soldadura de un hierro nodular con metal de aporte bronce. El proceso se realizó con llama neutra y con varilla de bronce del tipo RBCuZn-C con diámetro de 2,4...