Helechos y plantas afines (Pteridophyta) de Cuba. I. Fitogeografía
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
En el presente trabajo se brinda una lista general de los taxones infragenéricos y su distribución en las diferentes unidades fitogeográficas, considerando además los endémicos y las especies amenazadas. Se ofrece el total de taxones infragenéricos, géneros, familias, endémicos y especies amenazadas por cada unidad fitogeográfica, así como el porciento de endemismo y los taxones exclusivos de cada región. Se discuten las afinidades florísticas entre las unidades fitogeográficas cubanas y las de estas con otras regiones del mundo y se presentan además datos sobre los tipos corológicos de la pteridoflora cubana y comentarios sobre su abundancia. Para la provincia fitogeográfica Cuba se registran 715 taxones infragenéricos, 108 endémicos, para un endemismo de 15.1 %, 107 géneros, 32 familias y 95 especies amenazadas ya categorizadas
Authors and Affiliations
Manuel G. Caluff, Carlos Sánchez, Gustavo Shelton
Estructura poblacional de Psidium claraense (Myrtaceae): repercusiones en la evaluación de su estado de conservación
Las comunidades de plantas que se desarrollan sobre sustratos arenoso-cuarcíticos constituyen centros importantes de diversidad y endemismo para la flora de Cuba. En la localidad de Casilda, Trinidad, Sancti Spíritus, s...
Flora espermatófita del área protegida “Hanabanilla” en la región montañosa del Escambray, Villa Clara
Llamada “pequeña cesta de oro” en lengua Arahuaca, Hanabanilla en la actualidad continua siéndolo, no solo por los recursos naturales, de interés económico y ecológico que atesora, sino también por su historia y tradici...
La problemática taxonómica de Pimenta filipes y Pimenta moaensis (Myrtaceae) en Cuba
Durante la preparación de la nueva edición de la Lista roja de la flora de Cuba se detectaron problemas en la delimitación taxonómica y la nomenclatura de Pimenta filipes y Pimenta moaensis. Estos taxones han sido consid...
Inventario florístico de la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda, Banes, Holguín, Cuba
Con el objetivo de realizar el inventario de la flora existente en la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda se visitó esta localidad durante el mes de julio del año 2015. Se realizaron rec...
Contribución del Jardín Botánico de Jena a la conservación de la diversidad biológica y los recursos genéticos vegetales mediante la construcción de un banco de semillas de la flora silvestre de Turingia
Hace algunos años, la República Federal Alemana se incorporó, junto con más de un centenar de estados miembros, al compromiso sobre los recursos genéticos vegetales de la organización para la nutrición y la agricultura (...