Hipertensión arterial y estilos de vida en pacientes del Centro de Salud 24 de Mayo, cantón Sucre
Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1
Abstract
Los estilos de vida son conductas personales, que pueden mejorar la salud o producir riesgos para deteriorarla. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica no transmisible, considerada actualmente como un problema de salud pública, cuyos orígenes son multifacéticos y se le asocia con hábitos poco saludables y factores de riesgo. El objetivo del presente trabajo fue estimar la prevalencia de HTA en pacientes del Centro de Salud 24 de Mayo (Sucre, Manabí, Ecuador) en relación con los estilos de vida. Se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal desde mayo hasta agosto del 2023. El estudio reveló una prevalencia de HTA del 4,81 % en una muestra de 8360 habitantes, con una mayor incidencia observada en mujeres y en el grupo de edad de 61 a 70 años. Además, el 16,38 % de los encuestados también padece diabetes mellitus, lo cual indica la necesidad de un enfoque integral en la gestión de estas enfermedades. Se encontró una estrecha relación entre estilos de vida poco saludables y la HTA, subrayando la importancia de implementar intervenciones educativas y de salud pública para fomentar hábitos más saludables y disminuir la prevalencia de la HTA en esta comunidad.
Authors and Affiliations
Ana I. Escudero, Jesús V. Macías, María T. Párraga, María J. Vélez, Mercy E. Bermello, William A. Bermello
Hipertensión arterial y estilos de vida en pacientes del Centro de Salud 24 de Mayo, cantón Sucre
Los estilos de vida son conductas personales, que pueden mejorar la salud o producir riesgos para deteriorarla. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica no transmisible, considerada actualmente como un pr...
La serpiente sagrada: un viaje a las raíces de la Medicina
La historia es moldeada por los triunfadores y quienes ostentan el poder, utilizando elementos simbólicos cruciales para la identidad colectiva. En medicina, símbolos como la vara de Asclepio y el caduceo de Mercurio, a...
Evolución del tratamiento con antibióticos en pacientes con tuberculosis: revisión sistemática
La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa provocada por el microorganismo Mycobacterium tuberculosis que pese a que en la actualidad se han logrado numerosos avances científicos cruciales para el manejo del di...
Rol de la investigación en la formación en Ciencias de la Salud
La investigación científica se erige como un pilar fundamental en la formación de un médico íntegro y competente. Su incorporación en el proceso educativo no solo dota al futuro profesional de las herramientas necesarias...
Impacto de la medicina hipocrática en el desarrollo de la observación y prevención de enfermedades en la práctica médica actual
La práctica curativa que engendró la medicina hipocrática ha sido vinculada al ser humano desde siempre. Asistir al afligido constituye esencialmente una acción médica, el fundamento mismo de la medicina. Los principios...