Interconectados apostando por la construcción colectiva del conocimiento. Aprendizaje móvil en Educación Infantil y Primaria
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2019, Vol 54, Issue 1
Abstract
La implementación del aprendizaje móvil en el ámbito educativo se ha acelerado en los últimos años. Existen centros educativos en España que incorporan dispositivos electrónicos posibilitando, por medio de metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, en problemas o en estudios de caso, que el alumnado se acerque a la construcción colectiva del conocimiento, con base en a una pedagogía participativa y un modelo comunicativo bidireccional; un planteamiento que se puede entender como el conjunto de acciones pedagógicas y didácticas que garantiza un verdadero aprendizaje a través de la participación directa del alumnado sobre el acto educativo. A pesar de esta realidad esperanzadora, aún quedan propuestas didácticas que se acercan más a la tradición conductista que ha imperado durante siglos, que a la nueva realidad digital que posibilita una forma alternativa de aprender. El proyecto de innovación analizado en este estudio, ha pretendido apostar por un modelo pedagógico participativo, tomando los dispositivos móviles como recurso clave para el desarrollo de los aprendizajes. A través de una investigación sobre la acción y teniendo como referente la consideración de la comunidad educativa y el grado de motivación del alumnado ante la tecnología, hemos observado una valoración positiva, considerando el aprendizaje móvil como un canal que puede ayudar a la mejora de la calidad de la educación.
Authors and Affiliations
Javier Gil Quintana
Análisis de imágenes en textos escolares
En este artículo explicamos parte de los resultados de una investigación centrada en el análisis de las imágenes que aparecen en los textos escolares. La muestra objeto del estudio comprende el total de imágenes aparecid...
Rodríguez San Julián, E., Megías Quirós, I. & Menéndez Hevia, T. (2012) Consumo televisivo, series e Internet. Un estudio sobre la población adolescente de Madrid. Madrid: FAD
Los avances tecnológicos experimentados en la sociedad de la Información y del Conocimiento han relegado a la televisión a un segundo plano, a pesar del poder de socialización que presenta para la ciudadanía, especial...
La educación en las universidades: infraestructuras técnicas
El objetivo de este artículo es proporcionar información sobre parte de las infraestructuras que se están utilizando a día de hoy para colaboración y docencia distribuida, sin pretender ser un estudio exhaustivo sino una...
Franja de programas universitarios de la televisión educativa iberoamericana
Las emisiones de la Televisión Educativa Iberoamericana comenzaron en julio de 1993. De acuerdo con la demanda expresada por las instituciones miembros de la asociación de usuarios constituida para gestionar este nuevo c...
Las TIC como herramienta de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores. El caso de la comarca del Montsià (Cataluña)
El presente artículo está basado en el proyecto: Las TIC como herramienta de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores, que ha consistido en una serie de Talleres sobre habilidades básicas informáticas dirigido...