La acreditación internacional del Programa de Maestría en Enfermería: un nuevo logro académico
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2016, Vol 0, Issue 1
Abstract
Los procesos de acreditación de los programas académicos de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia han venido progresando de manera vertiginosa, lo que ha permitido cumplir con los propósitos académicos de la misión y de la visión de la institución académica más importante de Colombia. Programa de Maestría en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, a partir de los lineamientos consignados en los planes de desarrollo a nivel de universidad y de facultad, obtuvo la Acreditación de Alta Calidad por ocho años, según la Resolución 9814 de 2013 del Ministerio de Educación Nacional (1). Bajo la tutela de la Dirección Nacional de Postgrados, se inició en el mes de mayo del 2015 el Proceso de Acreditación Internacional del Programa de Maestría en Enfermería ante la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados (auip). En el mes de diciembre del mismo año, se realizó la visita de acreditación por parte de dos pares académicos, en cuyo proceso se contó con la participación activa de la comunidad académica de enfermería vinculada
Authors and Affiliations
Clara Virginia Caro Castillo
Bem-estar espiritual e coping religioso/ espiritual em pessoas com insuficiência renal crônica
Objetivo: Avaliar a variação temporal e a correlação entre o bem-estar espiritual e coping religioso/espiritual de pessoas com insuficiência renal crônica em tratamento hemodialítico. Metodologia: Estudo descritivo, anal...
Oficinas de estimulação cognitiva para idosos com baixa escolaridade: estudo intervenção
Objetivo: Analisar o desenvolvimento de oficinas de estimulação cognitiva específicas para idosos com baixa escolaridade e associá-lo ao desempenho da capacidade funcional. Metodologia: Estudo de intervenção antes e depo...
Asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en UCI
Objetivo: determinar la asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo de Cartagena, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional...
La fiebre en el niño: una mirada reflexiva a las prácticas de cuidado
Objetivo: Realizar un análisis crítico-reflexivo de las prácticas rutinarias de los profesionales de enfermería y de los cuidadores familiares en el cuidado del niño con fiebre, a fin de incentivar un cuidado basado en e...
Uma reflexão spinozista entre servidão e liberdade vividas por cuidadores
Objetivo: refletir acerca do significado do cuidado para cuidadores familiares de idosos com base nas conotações dos afetos, presente na obra de Baruch Spinoza, que impulsiona à liberdade ou à servidão nessa relação inte...