La Competencia Discursiva en la formación del estudiante de Español-Literatura
Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2024, Vol 4, Issue 13.1
Abstract
Las habilidades de expresión determinan las relaciones cotidianas del sujeto, mediadas por el lenguaje, en su interacción con otros y con el contexto mismo en el que se desenvuelve; lo que inscribe al discurso en la categoría de práctica social. De este reconocimiento se deriva el interés de investigar el siguiente problema: ¿Cómo contribuir al desarrollo de las competencias discursivas en estudiantes de la carrera Español-Literatura de la Universidad de Guantánamo?, estableciéndose como propósito central, el de elaborar una estrategia didáctica para potenciar el discurso como una competencia en la carrera de Español Literatura. La investigación se sustenta en la Dialéctica Materialista como método universal que direcciona e integra el empleo de métodos de investigación científica teóricos, empíricos, matemático-estadísticos, que permitieron el estudio histórico del objeto de investigación, sistematizar las fuentes teóricas referenciadas del tema y diagnosticar el estado inicial del problema investigado. Como resultado general del análisis, se determinó la necesidad de reconocer el discurso científico como una competencia necesaria en los profesionales de educación en la especialidad Español Literatura que se estudia en la Universidad de Guantánamo. Este estudio favoreció la articulación variadas formas de expresión: visual, audiovisual e iconográfica, por medio de las cuales se generaron intercambios verbales entre los estudiantes. Lo que activó procesos discursivos a través de su puesta en escena en el contexto del aula propiciando múltiples situaciones de comunicación.
Authors and Affiliations
Lic. Aimé Soto Franco PhD. Alexis Socias Iglesias
Social Innovation between Educational Justice and Equity: Guidelines for a “Soft Theory”.
Social Innovation is in the centre of political agendas in many countries for the resolution of several social problems and inequalities. “Social innovation encourages us, …, to apply a power test to each area of public...
Implementación del área de aprendizaje cultura sorda en las Escuelas de Sordos.
El propósito del presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental desarrollar la implementación del área de aprendizaje cultura sorda en las escuelas de sordos, el cual se ejecutó en la Unidad Educativa...
Talleres de Teatro para educar con José Martí en la Escuela Primaria.
En este artículo científico se socializan experiencias artístico-educativas concebidas mediante talleres de teatro, concebidos como espacios curriculares idóneos donde utilizar la obra de José Martí. Estos talleres se co...
Implementación de MINI – CEX en el internado de cirugía, carrera de medicina.
El presente estudio corresponde a un artículo científico y su objetivo ha sido implementar un sistema de evaluación auténtica, el mini - CEX, para la asignatura de Práctica Profesional de Cirugía General y Urgencias, en...
Del proceso de aprendizaje en el contexto neoliberal, hacia formas de colectividad.
El presente artículo científico es producto de una investigación sistemática en UPNECH, sobre el neoliberalismo y su impacto en la educación, durante el semestre Agosto- Diciembre 2020. Un trabajo elaborado desde las Cie...