La conexión salarial: más allá de los números, una relación psicológica. Efectos de la compensación salarial en el engagement del empleado

Journal Title: Revista CEA - Year 2024, Vol 10, Issue 24

Abstract

Objetivo: describir los efectos de una compensación salarial en el engagement del empleado. Método: se realizó un estudio cualitativo descriptivo de corte transversal, que consistió en un análisis de caso basado en entrevistas semiestructuradas realizadas a once profesionales con cargos de mando medios y altos del sector manufacturero. Resultados: los datos obtenidos revelaron que la compensación salarial influye en la satisfacción laboral de los empleados, en su capacidad de concentración, el tiempo que dedican al trabajo, el valor que le dan a este, la energía y el esfuerzo con que trabajan, ya que la compensación es un factor clave en la motivación de los empleados. Conclusiones: el salario, tanto legal como emocional, apalancan el bienestar en las empresas. Los trabajadores creen que para sentirse satisfechos deben de estar dentro de un rango de mercado laboral que represente competitividad (ajuste de las condiciones ofrecidas) y que deben ser valoradoras según sus conocimientos, experiencia y perfil laboral. Por otra parte, los empleados consideran el salario emocional como una estrategia de fidelización y compromiso por parte de la empresa, valorando todos los beneficios que reciben, percibiéndolos como algo que mejora sus vidas y su entorno laboral. Originalidad: este estudio es inédito, pues abarca la línea de la compensación y el engagement que ha sido poco abordada en la literatura; además, analiza aspectos informales que pueden afectar este estado. La investigación permite ilustrar de una manera consistente cómo la compensación se relaciona con el engagement del empleado y su impacto en diferentes esferas de vigor, dedicación y absorción, lo cual permite a las empresas a tomar decisiones estratégicas sobre la gestión de salarios.

Authors and Affiliations

Jose Luis Ossa-Cardona; Karina Andrea Álzate-Sánchez

Keywords

Related Articles

SERVQUAL Model to Measure the Service Quality of Logistics Operators

Service quality is fundamental for distribution logistics operators who want to enjoy good consumer perception and thus differentiate themselves from others. Multiple models (mainly from China and Korea) can be used to m...

Curriculum Management Modeling Based on Context-Sensitive Business Processes

This paper aims to propose an approach to curriculum management modeling in universities based on the fundamentals of business processes and with a special focus on context-sensitive information. The importance of the co...

Management tools within reach: case network of hostels in the Medellín city

This article describes an organizational intelligence model and multiple strategic and prospective planning tools that can be implemented, at a low cost, in SMEs management; in this particular case, the network of hostel...

Technology Acceptance of a Mobile Application to Manage Dairy Businesses

This study aimed to evaluate the technology acceptance of a mobile application to manage diary businesses and to identify the factors that influence the intention to use and the frequency of use of these technologies in...

Variables Associated with the Intention to Buy Eco-Labelled Yogurt: A Descriptive Study

This study aimed to analyze the association between the intention to buy eco-labelled yogurt and variables such as emotions and feelings, environmental message on the packaging, buyer awareness and knowledge of the envir...

Download PDF file
  • EP ID EP755895
  • DOI 10.22430/24223182.3041
  • Views 49
  • Downloads 0

How To Cite

Jose Luis Ossa-Cardona; Karina Andrea Álzate-Sánchez (2024). La conexión salarial: más allá de los números, una relación psicológica. Efectos de la compensación salarial en el engagement del empleado. Revista CEA, 10(24), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-755895