La implementación de la gamificación como método para mejorar el estudio de la conservación de los recursos naturales en estudiantes de sexto año de Educación General Básica

Journal Title: Imperium Académico Multidiciplinary Journal - Year 2024, Vol 1, Issue 1

Abstract

Esta investigación explora el impacto de la gamificación en la enseñanza de la educación ambiental en estudiantes de sexto año de Educación General Básica (EGB). Dado el papel fundamental de la conservación del medio ambiente, el estudio analiza cómo las dinámicas lúdicas pueden influir en la motivación y el aprendizaje sobre la preservación de los recursos naturales. Se busca evaluar dos aspectos clave: la percepción de los docentes sobre la gamificación y su efecto en la motivación y rendimiento académico de los estudiantes. Para ello, se adopta un enfoque metodológico mixto, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas, como encuestas y fichas de observación. En las actividades didácticas se integran plataformas interactivas como EducaPlay y Wordwall, con el fin de medir su impacto educativo. Los resultados evidencian que la gamificación fortalece el interés y compromiso de los estudiantes en relación con la conservación ambiental, facilitando una comprensión más profunda de los conceptos abordados. Sin embargo, algunos docentes expresan reticencias hacia esta metodología debido a su falta de experiencia con ella. En conclusión, la gamificación se consolida como una estrategia efectiva para mejorar tanto el aprendizaje como la motivación en la enseñanza de la conservación de los recursos naturales. Incorporar elementos lúdicos en el currículo puede hacer que el proceso educativo sea más dinámico y significativo. Se recomienda capacitar a los docentes en el uso de herramientas gamificadas y fomentar enfoques innovadores para optimizar los resultados en el aula.

Authors and Affiliations

Elsa Alexandra Chuquitarco Aguayo

Keywords

Related Articles

Innovación Didáctica en la Expresión y el Arte (IDDEA): Enfoques Pedagógicos para la Enseñanza del Arte en la Educación Superior

Este estudio explora una experiencia innovadora en la enseñanza a través de la pedagogía del arte, enmarcada en el proyecto IDDEA (Investigación del Desarrollo Didáctico de la Expresión y el Arte). Un total de 26 estudia...

Transformación de la Docencia Superior a través del Aprendizaje por Descubrimiento: Innovaciones Pedagógicas para un Enfoque Activo y Autónomo

El objetivo de este estudio es explorar las innovaciones docentes originadas a partir del Plan Bolonia, con énfasis en métodos como el aprendizaje basado en problemas y la gamificación, los cuales destacan la relevancia...

La implementación de la gamificación como método para mejorar el estudio de la conservación de los recursos naturales en estudiantes de sexto año de Educación General Básica

Esta investigación explora el impacto de la gamificación en la enseñanza de la educación ambiental en estudiantes de sexto año de Educación General Básica (EGB). Dado el papel fundamental de la conservación del medio amb...

Elaboración y análisis psicométrico de un instrumento para la evaluación de los procesos grupales en la resolución colaborativa de problemas en el ámbito de la educación superior

El objetivo de este estudio fue diseñar y evaluar un instrumento para medir los procesos grupales que intervienen en la resolución colaborativa de problemas en la educación superior. La Escala para la Evaluación de Proce...

Aplicación de la inteligencia artificial en entornos educativos para el diseño de estrategias de aprendizaje personalizadas

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para transformar la educación hacia modelos más personalizados, adaptativos e inclusivos. Su aplicación en estrategias de aprendizaje permite a...

Download PDF file
  • EP ID EP765302
  • DOI -
  • Views 18
  • Downloads 0

How To Cite

Elsa Alexandra Chuquitarco Aguayo (2024). La implementación de la gamificación como método para mejorar el estudio de la conservación de los recursos naturales en estudiantes de sexto año de Educación General Básica. Imperium Académico Multidiciplinary Journal, 1(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-765302