La narración oral: tradición histórico-cultural y recurso didáctico
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60
Abstract
En el proceso de enseñanza-aprendizaje del arte de la palabra viva se analiza la tradición popular de contar historias y las concepciones academicistas que sustentan el estudio de la oralidad narrativa como propuesta didáctica. En este sentido, se vincula el arte de contar cuentos al proceso evolutivo de la literatura oral y su progresivo desarrollo: de arte popular y luego artístico hasta convertirse en acto comunicativo. A la vez, se explican teorías generales y principios didácticos para mostrar la integración de múltiples saberes, lo cual conduce al objetivo de este artículo: explicar las concepciones que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la narración oral de cuentos desde diversos enfoques.
Authors and Affiliations
Dra. C. María Cristina Tamayo Valdés, MSc. Miguel Ángel León Pérez
Rediseño curricular de la Carrera de Ingeniería Forestal en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador
Ecuador es uno de los 17 países del mundo con mayor diversidad, cubriendo los bosques aproximadamente el 44,50 % de su territorio. No obstante, entre 1990 y 2015 la deforestación alcanzó los 2 083 000 ha. En corresponden...
Análisis funcional de la vivienda de interés social: El Recreo, cantón Durán 2017
El estudio de la vivienda de interés social en el Ecuador, y caso concreto en la ciudadela de El Recreo, cantón Durán, de la Provincia del Guayas Ecuador, pretende conocer los estándares de funcionabilidad y confort para...
Diseño ergonómico de los puestos ocupacionales para el laboratorio de informática de la carrera de Diseño
El trabajo que se presenta a continuación está enfocado en mejoras para el laboratorio de Informática. La investigación se sustenta en la problemática encontrada en sus instalaciones, debido a las falencias existentes en...
La enseñanza de la historia local en la formación universitaria de profesionales de marxismo e historia
Perfeccionar el trabajo metodológico de la asignatura Historia de Cuba I y II que se imparte en la carrera Marxismo Leninismo e Historia; en lo referente a la enseñanza de la Historia Local y la utilización de un procede...
La planificación y evaluación de la actividad conjunta en el programa Educa a tu Hijo
En el presente artículo se tratan aspectos concernientes a la planificación y evaluación de la actividad conjunta para tratar las necesidades de preparación de los agentes educativos que intervienen en la educación de lo...