Las potencialidades desarrolladoras de la lectura en la formación del profesorado: una metodología para su evaluación

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 65

Abstract

La lectura tiene implicaciones educativas determinantes en la formación del profesorado, sobre todo, porque constituye una fuente inestimable en la obtención de conocimientos, permite un acercamiento a múltiples culturas, garantiza el aprendizaje con mayor facilidad y solidez, desarrolla habilidades en los educandos y crea nuevos motivos culturales y formativos. Este trabajo tiene como objetivo proponer una metodología para la evaluación exploratoria diagnóstica sobre las concepciones y actitudes de docentes y estudiantes, acerca de las potencialidades desarrolladoras de la lectura en el proceso de formación inicial de la carrera Licenciatura en Educación: especialidad Español-Literatura y, por consiguiente, en la labor educativa que estos importantes componentes personales del proceso deben desarrollar en su desempeño práctico-profesional. Los resultados obtenidos, una vez recogidos, procesados y analizados los datos, revelan cómo la lectura y sus reconocidas potencialidades desarrolladoras, aún no alcanzan la connotación y dimensión formativas contenidas en el modelo del profesional para las educaciones media y media superior, en tanto limita el logro de la, tan necesaria, cultura pedagógica profesional en los futuros educadores.

Authors and Affiliations

MSc. Zaydelys Lucrecia Torres Calzadilla, Dra. C. Marisol Isabel Martínez Iglesia, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez

Keywords

Related Articles

Aprendizaje invertido como un enfoque para la calidad formativa universitaria en Ecuador

La sociedad continúa cambia y mantiene esa dinámica de cambio. Las Tecnologías han irrumpido activamente en el mundo, generando dinámicas nuevas de comunicación y de aprendizaje para la Educación y hoy en el siglo XXI co...

La educación tecnológica como parte importante de la evolución en la competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Los recursos tecnológicos con que dispone una microempresa contribuyen a que la organización pueda sostenerse en el tiempo. Esta situación es conocida por las grandes empresas, pero en el ámbito de las de las empresas co...

La formación permanente como necesidad para la implementación del perfeccionamiento curricular en la primera infancia

El artículo es el resultado de una de las tareas de investigación del proyecto "La educación inclusiva en Cienfuegos. Retos y perspectivas desde el Perfeccionamiento Curricular", responde a los nuevos reclamos de los Est...

Ideas para implementar la Educación Ambiental como estrategia curricular en la Carrera Matemática

El trabajo aborda la educación ambiental para la carrera Licenciatura en Educación Matemática desde la disciplina Formación Laboral Investigativa por la necesidad de perfeccionar la preparación de los estudiantes para en...

Las ciencias naturales desde la perspectiva ciencia, tecnología, sociedad y ambiente: una propuesta reflexiva para el aprendizaje de la Química

El presente artículo es una propuesta dirigida hacia la articulación del aprendizaje de las Ciencias Naturales, contextualizando la Química, a partir del enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente. El propósito con...

Download PDF file
  • EP ID EP43327
  • DOI -
  • Views 197
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Zaydelys Lucrecia Torres Calzadilla, Dra. C. Marisol Isabel Martínez Iglesia, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez (2018). Las potencialidades desarrolladoras de la lectura en la formación del profesorado: una metodología para su evaluación. Revista Conrado, 14(65), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-43327