La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 52

Abstract

La diversidad humana constituye un gran reto para los sistemas educativos y más concretamente para la escuela, la cual debe garantizar una educación de calidad para el desarrollo de todos sus alumnos. En correspondencia con ello, la formación de docentes debe impulsar competencias profesionales para avanzar en la atención de todos los estudiantes en los diferentes niveles de enseñanza. La realización de sesiones de trabajo con metodólogos de la estructura de dirección provincial de las educaciones preescolar, primaria y especial en la provincia de Cienfuegos, con profesores de los departamentos de las mencionadas educaciones pertenecientes a la Facultad de Ciencias Pedagógicas, así como la aplicación de encuestas, entrevistas, observaciones a clases y el análisis de documentos permitió identificar como uno de los principales problemas no resueltos, la insuficiente preparación científica y metodológica de los docentes para atender la diversidad de estudiantes. Para contribuir a resolver esta problemática, se diseña un curso de superación que se sustenta en una concepción didáctica desarrolladora que supone el planteamiento de problemáticas, la discusión teórica y práctica y la producción de nuevos conocimientos. Los resultados obtenidos después de su impartición permitieron apreciar niveles superiores en la preparación pedagógica de los docentes implicados para la atención a la diversidad en la escuela bajo los estándares de una educación inclusiva.

Authors and Affiliations

Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez, Ing. Gabriel M. Márquez Moreira

Keywords

Related Articles

La formación ambiental desde la asignatura de derecho laboral y societario. Acciones desde un proyecto de investigación

En el Ecuador, el aprovechamiento de la docencia universitaria, especialmente en las Ciencias Jurídicas, para transversar hacia otras ciencias el conocimiento desde las distintas perspectivas de la protección ambiental,...

On the right of employees to additional vocational education: labor law and educational aspects

El derecho de los empleados a la formación y la educación profesional adicional como uno de los estándares legales internacionales para los derechos laborales, los principales principios internacionales necesarios para l...

El liderazgo educativo de la Universidad de Guayaquil

El progreso de la educación, está en función de la capacidad docente, la infraestructura adecuada, el material pedagógico ofrecido, pero en especial interés, el nivel y tipo de liderazgo de los administradores de los cen...

La profesionalización docente desde sus competencias esenciales. Experiencias y proyecciones del perfeccionamiento académico de la Universidad Técnica de Machala

La calidad del graduado universitario depende de varios factores que interactúan armónicamente en su formación. Entre ellos, se destaca la profesionalización del docente, demostrada en sus competencias esenciales, las cu...

La formación vocacional y la orientación profesional para la carrera pedagógica, Especialidad Agropecuaria. Un procedimiento metodológico para la preparación del profesor de preuniversitario

La Formación Vocacional y la Orientación Profesional es un proceso fundamental que debe ser priorizado en todos los niveles educacionales. El presente trabajo ofrece una propuesta de procedimiento metodológico organizada...

Download PDF file
  • EP ID EP42858
  • DOI -
  • Views 197
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez, Ing. Gabriel M. Márquez Moreira (2016). La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo. Revista Conrado, 12(52), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-42858