La Unión Europea. Financiarización y crisis: Juego perverso

Journal Title: Ola Financiera - Year 2012, Vol 5, Issue 13

Abstract

La crisis iniciada en 2007 se ha retroalimentado gracias a políticas y mecanismos que están haciendo cada vez mas difícil la salida. De esta manera la crisis de la financiarización creo un proceso perverso, la financiarización de la crisis, que se ha expresado en una guerra frontal contra la participación del estado en la economía, y por otro en el desmantelamiento del estado del bienestar, y ha impuesto una salida a la crisis sobre la base de la contracción de las condiciones de vida de la población.

Authors and Affiliations

Sergio Cabrera Morales

Keywords

Related Articles

Integración financiera regional de la Zona del Este Asiático y la de América Latina y el Caribe

Desde la década de 1960 tanto América Latina y el Caribe como el Este Asiático comenzaron a impulsar diferentes procesos integración en sus respectivas regiones. A partir de las crisis financieras ocurridas en los años n...

Las relaciones de Podemos con las organizaciones sociales

El 15M fue el principio del proceso de cambio en España y tiene una trascendencia en el mundo porque, por primera vez desde 1989, un movimiento contestatario al sistema alcanza una repercusión mundial. En consecuencia, t...

Geopolítica de los medios de comunicación no presencial y el sistema-mundo

Esta colaboración hace una lectura de algunos aspectos relacionados con una posible crisis sistémica que se esté desarrollando en la actualidad, y sobre el papel que el funcionamiento del sistema de medios de comunicació...

Terror y miedo extremos

Reseña al libro de Klein, Naomi. La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Ed. Paidós, 2007, pp. 708

Tierra adentro, mar afuera

Reseña al libro de Antonio García de León “Tierra adentro, mar afuera” Ed. FCE, 2011. Mexico. Texto leído en el Colegio de México el 5 marzo 2012

Download PDF file
  • EP ID EP198638
  • DOI -
  • Views 143
  • Downloads 0

How To Cite

Sergio Cabrera Morales (2012). La Unión Europea. Financiarización y crisis: Juego perverso. Ola Financiera, 5(13), 128-146. https://www.europub.co.uk/articles/-A-198638