Las Complejidades de la Convivencia Ciudadana en la Escuela Media Argentina. Un estudio de caso en la provincia de Buenos Aires

Journal Title: Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva - Year 2017, Vol 1, Issue 1

Abstract

En este artículo nos proponemos analizar las formas de relación entre estudiantes y docentes surgidas en el contexto de políticas educativas que procuraron la democratización del formato institucional de la escuela media argentina a partir del primer lustro del siglo XXI. En particular, se analizan los efectos de una resolución implementada a partir del año 2009 en la provincia de Buenos Aires. A través de un estudio de caso y el análisis de tres „escenas etnográficas‟ se revelan los desafíos que surgen de implementar sistemas de convivencia que buscan regular las relaciones entre los miembros de la comunidad escolar como sistemas de derechos y obligaciones, pero manteniendo también la capacidad del sistema de garantizar el acceso al capital educativo del conjunto de la población. Los resultados del trabajo indican que la principal complejidad consiste en mantener la centralidad de las actividades áulicas que permiten la transferencia del capital educativo, a la vez que se instituyen consensuadamente las normas mediante las que se regulan esas actividades. Dada que esa complejidad es desigual entre distintos sectores sociales, la instrumentación de las nuevas formas de convivencia enfrenta también el desafío de evitar transformarse en un engranaje más en la reproducción de las desigualdades educativas.

Authors and Affiliations

Daniel Pedro Míguez

Keywords

Related Articles

Apartheid Ocupacional de las diversidades trans: Importancia y desafío para la Terapia Ocupacional Social

El presente ensayo busca incitar a la reflexión y contribuir a la ampliación del saber respecto a la importancia de abordar las problemáticas e injusticias que viven las diversidades trans desde la terapia ocupacional....

El directivo escolar y la educación inclusiva: análisis desde el ángulo discursivo

En México, las políticas educativas vigentes proponen el desarrollo de proyectos para promover la educación inclusiva, algunos de los responsables de su diseño y de su puesta en práctica son los directores escolares. El...

Interview with Ph.D. Berenice McCarthy on Application of the Model 4 MAT and the search for revolutionary conceptions about teaching

The interview with the Ph.D. Berenice McCarthy, founder of About Learning, addresses the methodological understanding of the Model 4 MAT and its application in the construction of teaching climates for educational justic...

Hacia una escuela inclusiva: perspectiva de género y literatura

El artículo expone las principales características y objetivos de la inclusión, haciendo hincapié en su necesaria implantación en los diferentes niveles del sistema educativo con el fin de avanzar hacia sociedades tolera...

Entrevista con Dr. Roberto Follari sobre Pensamiento Crítico y Epistemología Latinoamericana

Los debates sobre pensamiento crítico y epistemología en Latinoamérica convergen sobre un funcionamiento diaspórico y pluralista, es decir, operan analítica y metodológicamente, en referencia a aportes de diverso tipo, t...

Download PDF file
  • EP ID EP40239
  • DOI -
  • Views 358
  • Downloads 0

How To Cite

Daniel Pedro Míguez (2017). Las Complejidades de la Convivencia Ciudadana en la Escuela Media Argentina. Un estudio de caso en la provincia de Buenos Aires. Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva, 1(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-40239