Los periódicos de la Editorial Católica: la cadena EDICA
Journal Title: index.comunicación - Year 2011, Vol 1, Issue 1
Abstract
El libro gira en torno a las cabeceras periodísticas que nacen al amparo de la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas), así como de toda una red de prensa en torno a ella. En él se analiza en profundidad la Cadena EDICA, su repercusión en la historia de nuestro país, además de contemplar el análisis de las causas y las consecuencias del éxito empresarial y periodístico de esta cadena, así como del traumático final de su existencia.
Authors and Affiliations
Laura González Díez
Perspectivas de las teorías clásicas de la comunicación frente a las ‘olvidadas’ referencias a la actualidad en la telecomedia española
Este artículo parte de la influencia de la televisión y realiza un recorrido por algunas de las teorías de comunicación más relevantes de las últimas décadas como la Agenda setting o la Espiral del silencio. Esta revisió...
Comunicación internacional, igualdad y desarrollo: un homenaje imprescindible
La comunicación internacional como campo de estudio incluye todas aquellas interacciones entre estados, empresas, instituciones y personas en un mundo cada vez más globalizado e integrado a través de los medios de comuni...
La radio en la era digital. Estudio de caso: programas de COPE creados para ser consumidos exclusivamente ‘online’
El avance tecnológico ha traído dispositivos móviles más desarrollados, ágiles y potentes que junto con la aparición del 4G y el cable óptico han sido el perfecto cultivo para que se desarrollara el podcasting. Esto ha g...
Fotografía y series de televisión. Metodología para el análisis del estilo visual televisivo
No constituye ningua novedad el hecho de que las series de televisión –especialmente las norteamericanas– se hayan convertido en serias competidoras de los largometrajes de ficción. Entre las causas que lo explican se en...
Aprendizaje colaborativo para las relaciones publicas: El análisis de marcos en la formación de portavoces
El modelo de aprendizaje colaborativo implica que los estudiantes trabajen en equipo para el logro de una meta común. Dos son los objetivos de la investigación recogida: explorar el impacto que el modelo colaborativo pue...