Políticas públicas y educación de la primera infancia en Honduras
Journal Title: Revista Espiga - Year 2022, Vol 21, Issue 43
Abstract
La Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI) desarrolló una investigación regional sobre políticas públicas y educación de la primera infancia. Este artículo presenta los hallazgos del caso hondureño. El estudio es de naturaleza cualitativa y se fundamenta en el análisis documental y entrevistas a 17 actores claves. A partir del examen de ocho dimensiones, se identificaron avances importantes en materia de obligatoriedad, currículo y participación comunitaria a nivel de la política y su implementación; sin embargo, se revelaron brechas en aspectos como la cobertura y la acreditación de la calidad de los programas, debido primordialmente a las desigualdades que se generan por los contextos rurales y urbano marginales de la nación hondureña.
Authors and Affiliations
Carla Leticia Paz-Delgado
Pinceladas de Extensión en el cuadro multidisciplinar de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Este artículo evidencia el impulso, apertura y crecimiento que ha tenido la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) en el área de extensión desde 2012. En primera instancia se presenta una breve contextualizaci...
El conflicto social por el acceso al agua: poder y producción de piña en Costa Rica
La base de este artículo es una investigación realizada entre el 2017 y el 2018 desde la Cátedra de Sociología de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Uno de sus pro...
Educación emprendedora y gamificación como estrategia de aprendizaje
El propósito de esta investigación fue estudiar el campo científico de la educación emprendedora y la gamificación como estrategia de aprendizaje. Para lograrlo, se realiza una revisión sistemática de la literatura que p...
La trata de personas con fines de explotación sexual en España: elementos para la reflexión
Aunque la legislación española no reconoce como violencia de género la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual, lo cierto es que desde distintas instancias se está trabajando para su modificación en línea con l...
Aportes del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local en beneficio de los municipios costarricenses (2009-2021)
La búsqueda del bienestar de las personas y de los territorios, considerando, respetando y potenciando las particularidades de los contextos naturales, ha sido el norte que ha guiado el quehacer del Instituto de Formació...